Empresas y finanzas

Vueling prevé obtener 25 millones de beneficio neto en 2007

(añade datos sobre previsión de negocio)

Madrid, 26 feb (EFECOM).- La compañía aérea Vueling prevé tener 25 millones de beneficio neto a finales del presente ejercicio, según indicó hoy su Consejero Delegado, Carlos Muñoz.

Muñoz señaló, en rueda de prensa, que el 2006 ha sido "un buen año" ya que "hemos duplicado prácticamente en todos los parámetros", pese a haber obtenido unos resultados negativos de 10,77 millones de euros,un 1,9 por ciento más que en el 2005.

El Consejero Delegado mostró su contento con el desarrollo del 2006 y añadió que "queremos hacer lo mismo en el 2007, para incrementar hasta 6 millones el número de pasajeros y pasar del 70 al 74 por ciento la tasa de ocupación.

El buen momento de las acciones de Vueling que tras salir a Bolsa el uno de diciembre del año pasado, ha crecido en lo que va del 2007 un 46,6 por ciento, ha sido considerado por los analistas que han hablado con Muñoz, como "de muy positivo y con recorrido".

Para el Consejero Delegado, hay quien "habla de un recorrido de hasta 50 euros en el cierre del 2007, y quien lo eleva entre 52 y 55 a principios del 2008, e incluso a 60 euros a finales de ese año", pero "todos sabemos como es este mercado".

Por otra parte, Muñoz se refirió a la flota de aviones que se prevé tener en el futuro, que si bien en el 2007 va a ser de 25, se espera que pase hasta 38 en el 2008, y "estamos negociando con Boeing y Airbus la posibilidad de firmar un contrato por 40 aviones, que a precio de catálogo supone una inversión de 2.600 millones de euros".

La idea aportada por el directivo de la aerolínea es tener para el 2009-2012, dos tercios de los aviones por el sistema de leasing, y el tercio restante en propiedad.

En cuanto a nuevas rutas, el Consejero Delegado anunció que antes del verano se va a abrir una nueva base que se sume a las de Barcelona y Madrid, y que podría estar en París, Roma y Milán, desde donde se puedan abrir nuevas rutas y aumentar frecuencias.

Esta nueva base no está aun "decidida", ni "confirmada", aunque Muñoz sí afirmó que estará decidida "antes del verano".

Vueling presentó hoy sus resultados correspondientes al ejercicio del 2006 con unos ingresos anuales que se situaron en 235,52 millones de euros, lo que supone un incremento del 109 por ciento con respecto a los 112,68 millones del ejercicio anterior.

El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) ha pasado de una cifra negativa de 16,12 millones de euros a menos 9,44 millones, lo que supone una cifra negativa del 41,4 por ciento.

Los ingresos por venta de billetes aumentaron un 77,5 por ciento, pasando de los 94,04 millones de euros del 2005 a los 166,9 millones del 2006.

El descenso de los beneficios se debió, según las cifras de la empresa, al aumento de los gastos en un 86,9 por ciento, situándose en 207,51 millones de euros, frente a los 111,05 millones del año anterior.

Dentro de este apartado destaca el incremento del coste del combustible que se duplicó, de los 27,4 millones de euros del 2005 se han pasado a los 56,42 millones del último ejercicio, lo que supone un 105,8 por ciento, así como el gasto de personal que alcanzó un aumento del 114,4 por ciento, al situarse en 23,13 millones de euros.

Según Vueling, cada bajada en un dólar del precio del barril de petróleo, supone un ahorro de entorno al millón de euros.

Durante el 2006 Vueling transportó un total de 3,5 millones de pasajeros, lo que representa un 77,8 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que el número de asientos ofertados por kilómetro (AKO) creció un 88,2 por ciento, hasta 4,68 millones, con un aumento de rutas que pasaron de las 23 del 2005 a 41 del 2006.

En cuanto a la posible repercusión que puede tener en los vuelos entre Madrid y Barcelona la entrada en funcionamiento con toda regularidad del AVE entre ambas ciudades, Muñoz se mostró cauto e indicó que "puede afectar bastante al mercado de alto precio, pero no creo que al bajo coste la afecte porque tiene un precio semejante al tren e incluso inferior".EFECOM

jf/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky