Madrid, 26 feb (EFECOM).- El grupo Uralita obtuvo en 2006 un beneficio neto de 47,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34,4 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reflejan una caída del 9 por ciento en la cifra de negocio, que descendió a 1.005 millones de euros, lo que se explica por el menor perímetro de consolidación debido a la venta en 2006 de la división de cubiertas.
Eliminando el efecto causado por esta desinversión, el volumen de negocio habría crecido el 11,4 por ciento, en tanto que el resultado bruto de explotación o EBITDA, que alcanzó los 178,2 millones, habría aumentado cerca del 40 por ciento, en lugar del 18,4 por ciento.
Los aislantes, la principal fuente de negocio del grupo, registró unas ventas de 495,9 millones de euros, el 12,7 por ciento más, y un EBITDA de 87,4 millones, el 57,8 por ciento más, gracias al buen comportamiento de la demanda de aislantes en Europa y al control de costes.
La cifra de negocio de los yesos creció el 17,4 por ciento, hasta los 234,4 millones de euros, y registró un EBITDA de 69,1 millones, el 18,1 por ciento más, lo que la empresa explica por las mejores características técnicas del pladur y por la oferta de nuevos productos de mayor valor añadido.
Con la venta del negocio de cubiertas, el grupo se centró en 2006 en las tejas que alcanzaron una cifra de negocio de 102,9 millones de euros, el 2,7 por ciento menos, y un EBITDA de 17 millones, el 9,7 por ciento más, un crecimiento que el grupo atribuye al control de costes y a las medidas para compensar la débil demanda en Portugal.
El negocio de las tuberías registró unas ventas de 168,6 millones de euros, el 9,6 por ciento más, y casi triplicó su EBITDA, que pasó de 3,7 a 11 millones.
Asimismo durante 2006 mejoró la posición financiera del grupo, que redujo su deuda neta el 25,7 por ciento, hasta 104,1 millones de euros.
De cara a 2007 el grupo espera un contexto menos favorable, con una caída de la demanda en España que se verá compensada por el alto crecimiento en Europa del Este y con una mayor presión competitiva tanto en España como en Europa.
A pesar de ello, Uralita prevé cerrar el ejercicio con un incremento del 15 por ciento en el beneficio neto, que llegaría a los 54 millones de euros, en tanto que las ventas subirían el 5 por ciento, hasta los 1.055 millones, y el EBITDA crecería el 7 por ciento, hasta 190 millones. EFECOM
mmr/cg
Relacionados
- Uralita gana 47,3 millones de euros en 2006, el 34,4% más
- UBS tambien apoya a Uralita: dice que vale 5,40 euros
- Economía/Empresas.- Uralita invierte 30 millones de euros en fábrica de Alemania
- Caja Navarra compra el 5% de Uralita por 42,5 millones de euros
- Uralita obtiene 29,6 millones de euros, un 0,7% menos