Arantxa Íñiguez
Fráncfort (Alemania), 23 feb (EFECOM).- Los medios de comunicación y los mercados en Europa especularon esta semana sobre el futuro de la filial estadounidense del fabricante automovilístico DaimlerChrysler.
Pese a la presentación de la mayor parte de las posibilidades y combinaciones, parece claro que en las próximas semana e, incluso, meses faltará claridad respecto a Chrysler.
La semana pasada la casa matriz DaimlerChrysler aseguraba que estudia todas las posibilidades para su filial estadounidense, incluida, la venta, después de anunciar el recorte de 13.000 empleos en EEUU y Canadá hasta 2009, el cierre de la planta de ensamblaje de Newark, (este del país) y un drástico recorte de capacidades de producción.
Chrysler sufrió en 2006 unas pérdidas operativas de 1.119 millones de euros (1.448 millones de dólares), frente a los beneficios registrados en 2005.
Por de pronto, el mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, ya ha dejado claro que no tiene interés en intensificar su cooperación, ni en adquirir Chrysler, que agrupa las marcas Chrysler, Jeep y Dodge.
Además de Volkswagen, la italiana Fiat, la francesa Renault, la japonesa Nissan y la surcoreana Hyundai ya han comunicado que tampoco están interesadas en Chrysler.
La filial estadounidense de DaimlerChrysler adolece de un bajo nivel de ventas ya que no ha adaptado su paleta de modelos a las nuevas exigencias de la demanda estadounidense, que reclaman automóviles más pequeños y de menor consumo, debido al fuerte encarecimiento del precio de los carburantes.
El grupo Chrysler vendió el pasado año 2,7 millones de automóviles, de ellos un 90 por ciento en Norte América.
Uno de los candidatos más mencionados esta semana para adquirir Chrysler ha sido General Motors.
Según fuentes del sector, ambas empresas han hablado de un posible desarrollo común de un todoterreno grande como el Chevrolet Suburban, ya que DaimlerChrysler carece entre sus modelos de un todoterreno de este tamaño, y de otros automóviles pequeños.
Al menos cuatro firmas de capital inversión han sido contactadas por su potencial interés en adquirir el Grupo Chrysler, publicó el diario "The Wall Street Journal".
Entre tantas especulaciones, el presidente de Chrysler, Tom LaSorda, pidió a los empleados que desoigan las "conjeturas" de los medios de comunicación sobre la posible venta de la empresa y se concentren en la producción de vehículos.
La Sorda hizo hincapié en que a pesar de los "rumores", el presidente de la casa matriz, Dieter Zetsche, apoyó contundentemente el plan de saneamiento de Chrysler.
Precisamente, Zetsche llegó a la presidencia de DaimlerChrysler después de haber dirigido Chrysler entre los años 2000 y 2005 y haber logrado conducirlo al terreno de los beneficios.
Las especulaciones sobre la venta de Chrysler llevaron la semana pasada a las acciones de DaimlerChrysler hasta las cotas más altas desde hace siete años y a acumular unas ganancias semanales del 7,8 por ciento.
En la bolsa de Fráncfort, los títulos de DaimlerChrysler cerraron el viernes con una subida del 1,1 por ciento, hasta 53,93 euros, frente a 53,42 siete días antes. EFECOM
aia/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un consorcio gana el concurso para lanzar el segundo servicio de telefonía móvil de Kosovo
- Consorcio bancario SWIFT nombrará director general al español Lázaro Campos
- Consorcio de Técnicas Reunidas-Amec Spie se adjudica contrato de Medgaz
- Economía/Fiscal.- La Generalitat calatana dice que el Consorcio Tributario con el Estado gestionará IRPF e IVA
- Consorcio de Seguros ha pagado 37,35 millones por los atentados del 11-M