Empresas y finanzas

Camboya considera "prematuros" consejos gratuitos EEUU sobre su petróleo

Phnom Penh, 23 feb (EFECOM).- El director de la Autoridad Nacional de Camboya para el Petróleo, Te Duong Tara, reiteró hoy que el país está preparado para explotar petróleo, mientras calificó de "prematuros" los consejos gratuitos de gobiernos extranjeros.

Las declaraciones de Tara responden a las recomendaciones del embajador de los Estados Unidos, Joseph Mussomeli, anunciadas hoy durante un foro económico, celebrado en la capital camboyana, Phnom Penh.

Mussomeli hizo recomendaciones para ayudar al gobierno camboyano a gestionar sus recursos cuando comience a explotar el petróleo en sus costas en un futuro próximo.

"Algunas naciones han tomado la irritante decisión de emplear los recursos para relajar la disciplina fiscal", advirtió Mussomeli.

"Son como niños que nunca piensan en las consecuencias a largo plazo de las elecciones que realizan, actúan como si los ingresos nunca dejarán de fluir y nunca actúan responsablemente", agregó el embajador.

En cuanto a sus recomendaciones, el embajador sugirió una mayor transparencia, aunque reconoció que se han tomado ya pasos en ese sentido, además de una mejora en la legislación relacionada con la fiscalidad y el control sobre los ingresos del gobierno.

Tras el foro, Tara rechazó los temores respecto al modo en que Camboya emplearía los ingresos derivados de la extracción de su petróleo.

"Sabemos lo que es ser un país pobre, así que realmente no deseamos acabar con nuestro propio dinero", dijo el directivo.

"Decir que se guarde dinero para este asunto o aquel asunto es, para mi, demasiado pronto. Esperad a que el dinero del petróleo este aquí. Ese pez no está aún en el barco", manifestó Tara.

El funcionario explicó que Camboya reconoce que tiene poca experiencia en ese sector y que estaba abierto a sugerencias de otros países ricos en recursos.

Tara agregó que Camboya ha estudiado las experiencias de países como Angola o Nigeria y que ha aprendido de ellos, además de encontrarse preparado para el desafío de unas ganancias potencialmente enormes provenientes de la explotación del petróleo, y que no desperdiciará esta oportunidad.

La controversia sobre las explotaciones petroleras camboyanas surge cuando el país asiático no ha iniciado aún la explotación total de sus yacimientos, aún bajo exploración por varias compañías, incluido la gigante estadounidense Chevron.

Las predicciones iniciales respecto a los yacimientos son optimistas y los expertos opinan que los ingresos derivados del oro negro podrían invertir la fuerte dependencia de Camboya de las ayudas extranjeras. EFECOM

bs/ntc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky