Empresas y finanzas

Ausbanc reclamará 250 euros de compensación a afectados por avería del AVE

Madrid, 23 feb (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) anunció hoy que pedirá ante los tribunales una compensación de 250 euros, además del reembolso del billete, para los afectados por la suspensión del servicio del AVE Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo el pasado 21 de febrero.

El letrado de Ausbanc Rafael García dijo en rueda de prensa que esta asociación presentará la reclamación a Renfe "lo antes posible" mediante una demanda colectiva en un juzgado todavía por determinar.

A juicio de Ausbanc, el anuncio de reembolsar los billetes de Renfe es "insuficiente", ya que considera a la compañía ferroviaria la responsable de los perjuicios sufridos por los 17.000 pasajeros afectados por la suspensión del servicio a causa de la caída de una viga sobre la vía del AVE a su paso por el municipio de Getafe (Madrid).

La secretaria técnica de organización de Ausbanc, María José Lunas, señaló que los viajeros tienen un vínculo contractual con la compañía, por lo que debe responder ante ellos en virtud de la Ley del sector ferroviario.

Esto no impide, agregó la representante de Ausbanc, que Renfe interponga posteriores reclamaciones ante la constructora que ejecutaba las obras en la vía donde se produjo el accidente o la Comunidad de Madrid.

Ante la ausencia de una referencia específica para estos casos, Ausbanc ha tomado como criterio para establecer las compensaciones el reglamento 261/2004 para el transporte aéreo, explicó Lunas.

En virtud de esta norma, Ausbanc reclama también la compensación por todos los gastos que el pasajero pueda acreditar como consecuencia de la cancelación del servicio.

Entre ellos pueden figurar comidas, alojamientos en hoteles, transportes o lucro cesante derivado de la imposibilidad de asistir a reuniones de trabajo por la pérdida de un tren.

El adjunto a la presidencia de Ausbanc, Angel Garay, instó a las autoridades del Ministerio de Fomento a poner en marcha un plan de contingencia para estos casos, ya que -señaló- los hechos pusieron en evidencia la ausencia de dichos planes durante las horas que estuvo interrumpido el servicio. EFECOM

mz/mlb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky