Empresas y finanzas

La banda ancha de un mega será parte del servicio universal a partir de 2011

El acceso a Internet con banda ancha de un mega de velocidad formará parte del denominado servicio universal, lo que supone ofrecer estos servicios con calidad y a un precio asequible en cualquier zona, a partir de 2011, según anunció hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

Durante la inauguración del III Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), Sebastián señaló que esta medida supone un paso más para hacer del acceso a las tecnologías de la información un derecho para todos.

Actualmente, se incluye dentro de este servicio universal, que presta Telefónica, la telefonía, las guías telefónicas, las cabinas, el acceso funcional a Internet de banda estrecha o un abono social para usuarios con necesidades sociales especiales, entre otros.

Sebastián destacó durante su intervención la importancia y el potencial de Internet y la industria de contenidos digitales, a la que auguró un gran futuro y señaló como una de las bases de un modelo de crecimiento económico más sostenible.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

no eso no hay quien se lo crea. y telefónica tan contenta.

Puntuación 2
#1
Juanma
A Favor
En Contra

Y quien sera el proveedor telefonica no? claro claro

Puntuación 4
#2
FUERA EL MONOPOLIO DE TELEFONICA
A Favor
En Contra

con esto no hacen más que regular el mercado a su favor

HIJOS DE LA GRANDISIMA

Puntuación 4
#3
Canis Lupus
A Favor
En Contra

Y que pienesa, que jaztel, orange, vodafone, ono, euskaltel y demás rapiñas te van a invertir cientos de miles de eurakos en zonas rurales, por poner un ejemlo???? lo llevas claro

Puntuación 2
#4
Ramón Antonio Parada
A Favor
En Contra

Me parece un plan poco ambicioso y muy rentable para alguna operadora. Poner banda ancha a 20Mb no es realmente 20 veces más caro que a 1Mb, ha llegado más tarde y a menos sitios nada más que porque se ha inventado más tarde, realmente cuesta poco más.

Pero si la pones primero a 1Mb y luego a 20Mb el instalador cobra dos veces.

Puntuación 2
#5
leandro
A Favor
En Contra

si el servicio es pasable es una buena noticia. Internet forma parte del servicio basico en muchos paises.

Un pais de avanzada no puede privar de internet a sus habitantes.

Puntuación 2
#6
Toni
A Favor
En Contra

La verdad que no sé en que me beneficia esto. ¿Y qué más da como se llame el servicio?

A ver si os pensáis que va a ser gratis

Puntuación -1
#7
creatiko
A Favor
En Contra

al estar incluido en el abono basico, vendra con el paquete.

Una forma de enganchar a los que no quieren tampoco.

Con eso sera gratis .... con un pequeño costo que todos pagaran. lo usen o no .

Puntuación -1
#8
euromax
A Favor
En Contra

Veremos si funciona el sistema con tanta carga. Promesas , promesas, veremos los hechos.

Puntuación 0
#9
para creatiko
A Favor
En Contra

Creo que esto va a ser la antesala para empezar a cobrar por descarga.

Tiempo al tiempo

Toni

Puntuación 5
#10
yoigo
A Favor
En Contra

el gobierno entero deberia de dimitir y de camino pasarse unos añitos sin cobrar un euro dada la crisis, y toda la oposicion tambien, diputados y senadores, asi quizas el pais pudiera ser tomado por gente mas seria, con la unica condicion de que el que sea corrupto pasara el resto de su vida entre rejas, sin excepcion

Puntuación 0
#11
troncha
A Favor
En Contra

Otra como con las bombillas, no puede ser mas inútil este ministro yo no se en que país se ha criado y en donde ha estudiado pero no da una,solo se dedica a hacer especulaciones y gastar el poco dinero que nos queda.

Puntuación 0
#12
Josele
A Favor
En Contra

El servicio de 1Mb/s (Megabit por segundo) ya lo ofrece en prácticamente todo el territorio Iberbanda por medio de conexiones WiMax (inalámbicas). Iberbanda está participada en un 51%, como no, por Telefonica.

Puntuación 0
#13
FUERA EL MONOPOLIO DE TELEFONICA
A Favor
En Contra

ke mas kisieramos k esto empezara el kobro x descarga!

al revés, a telefónika le konviene ke kuanto más se deskargue la gente + consume y + paga, aunk sea todo ilegal, k a ellos se la suda xk kobran =

estan konfigurando el producto mínimo legal k es 1 mega

y k pasa si yo no kiero ni un mega? k no kiero ver el kareto de nadie, solo kiero escribir email?

Puntuación -1
#14
Venga ya....
A Favor
En Contra

Y los 30 euracos que te cobra TIMOFONICA por 1 mega, también es un servicio universal?????? o más bien una estafa universal?????

Puntuación 2
#15