Empresas y finanzas

La siderúrgica AHMSA rompe con la Cámara Minera aduciendo un trato desigual

México, 22 feb (EFECOM).- Altos Hornos de México (AHMSA), la mayor siderúrgica mexicana, retiró hoy a todas sus subsidiarias de la Cámara Minera de México (Camimex) por considerar que ese organismo se ha dedicado a representar exclusivamente los intereses de un solo grupo empresarial.

Según AHMSA, que reúne a un total de 8.500 empleados, la actual directiva de la Camimex se ha "alejado" de "los principios básicos institucionales de representación conjunta de los miembros del sector", y señaló que, por el contrario, asumió una "conducta afín exclusivamente a los intereses particulares de uno de los grupos empresariales".

En un comunicado firmado por su presidente, Alonso Ancira, AHMSA manifestó que hay menosprecio y marginación para las empresas que no comparten los criterios y las conductas gremiales que imperan en la Cámara Minera, los que calificó como "ajenos al espíritu y a la ética".

En este sentido aseguró que afiliará a sus empresas otra institución gremial que "represente en forma adecuada los intereses de la industria minera nacional".

Las empresas de AHMSA que abandonan la Camimex son Minera Carbonífera Río Escondido, Minerales Monclova, Minera del Norte, Cerro de Mercado, Compañía Real del Monte y Pachuca y Minera El Baztán.

Durante el año 2006 la Camimex realizó una férrea defensa del Grupo México, cuarto productor mundial de cobre, el cual enfrentó paros en varias de sus explotaciones mineras el año pasado en el marco de un conflicto que enfrentó al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos (SNTMM) y al Gobierno del ex presidente Vicente Fox (2000-2006).

La Camimex, dirigida por el industrial mexicano Sergio Almazán, reunía hasta hoy a 180 empresas del sector. EFECOM

jd/jrm/ap/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky