Empresas y finanzas

Ministro ecuatoriano busca en Venezuela préstamo por 500 millones dólares

Caracas, 22 feb (EFECOM).- El ministro de Finanzas de Ecuador, Ricardo Patiño, visita Caracas para negociar un eventual préstamo o título por 500 millones de dólares y para enterarse del nacimiento del Banco del Sur, dijo hoy su colega venezolano, Rodrigo Cabezas.

"Hay la disposición de Venezuela de contribuir con los hermanos ecuatorianos en la medida de nuestras posibilidades" y se habló "sobre la base de una operación de unos 500 millones de dólares a lo largo del 2007 y 2008", manifestó Cabezas en rueda de prensa.

El funcionario venezolano remarcó que Patiño le aclaró que Ecuador "no tiene urgencia ni necesidad (imperiosa) de esa asignación", cuyo monto "quiere tener como una especie de escudo, de protección a medio plazo", ya que no presenta graves problemas para cubrir obligaciones con sus acreedores o en su presupuesto.

Ese monto, añadió, "es visto como una posibilidad para la financiación de su presupuesto y el cumplimiento de Ecuador con sus acreedores externos".

"No es que vayamos a regalar 500 millones de dólares", sino que se estudia algún mecanismo financiero, que podría ser la "emisión de bonos ecuatorianos que nosotros adquiriríamos o una línea de crédito directo", agregó el ministro.

Ecuador no atraviesa por una situación de "holgura financiera fiscal", pero tampoco "tiene problemas a corto plazo", insistió Cabezas, quien remarcó que aún no hay nada definido al respecto.

El alto funcionario venezolano dijo que considera que Ecuador puede emitir un bono para que sea ese país el que encabece la responsabilidad de pagarle a Venezuela los intereses acordados y el vencimiento en dólares.

De esta manera, agregó, no se afectaría el nivel de las reservas monetarias internacionales de Venezuela, en torno a 36.000 millones de dólares y, al mismo tiempo, se concretaría "un acto de cooperación e integración financiera".

Además de ese asunto, Cabezas dijo que Patiño expresó como una "prioridad" la eventual incorporación de Ecuador en el nacimiento del Banco del Sur para financiar el desarrollo regional.

"(Patiño evidenció) la disposición de Ecuador de participar, junto a Argentina y Venezuela, en este esquema de financiación alternativo a las viejas fuentes", dijo Cabezas, tras indicar que espera que la incorporación formal se presente dentro de poco.

"Hay una firme disposición del Gobierno ecuatoriano a participar en este esfuerzo y desafío", que "para algunos puede ser una utopía, pero para nosotros es un proyecto de realización posible", remarcó.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el de Argentina, Néstor Kirchner, acordaron el miércoles el nacimiento de ese banco como una manera de romper la dependencia de otras entidades de crédito, y confiaron en que toda Suramérica se sumará a esa iniciativa.

"El memorándum de entendimiento que firmamos para poner en marcha el Banco del Sur determina que se pueden sumar, cuando lo deseen, todos los países (de Suramérica); es decir, nace bilateralmente, pero sin abandonar la filosofía multilateral", dijo Kirchner.

Chávez, a su vez, confirmó de que el memorando bilateral "prevé que los gobiernos de Suramérica se podrán ir adhiriendo (...) en cualquier fase de su tránsito" y que el banco nacerá oficialmente en 120 días, lapso para su constitución oficial, redacción de sus estatutos, captación de recursos y otros asuntos.

Bolivia, Brasil y Ecuador serán los primeros en sumarse a esta iniciativa de Argentina y de Venezuela, previó Chávez. EFECOM

ar/rui/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky