Empresas y finanzas

CE destaca separación mercado energético no perjudica empresas extranjeras

Bruselas, 22 feb (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) aclaró hoy que el proyecto para separar la producción y la distribución de energía no ha sido diseñado para perjudicar a las empresas extranjeras que pretenden entrar en el mercado europeo, sino que precisamente busca alentar la competencia de nuevas compañías en el sector.

El portavoz de Energía de la CE, Ferran Tarradellas, salió así al paso de las críticas del vicepresidente del gigante ruso de gas Gazprom, Alexandre Medvedev, quien ha considerado "absurdos" los planes antimonopolio de la Comisión, que aún deben ser refrendados por los jefes de Estado y de Gobierno.

Tarradellas dijo que el ejecutivo comunitario "toma nota" de las declaraciones del directivo del conglomerado estatal ruso, uno de los principales suministradores de gas a la Unión Europea, pero subrayó que esta opinión no influirá en la decisión que se tome en la Cumbre de marzo.

En el hipotético caso de que se aprobara la separación de las redes -países como Francia y Alemania se oponen-, la medida debería ser asumida por Gazprom si quisiera empezar a operar en el territorio de la UE, apostilló el portavoz comunitario.

La Comisión cree que para garantizar el acceso de nuevas entradas a los mercados nacionales y de nuevas inversiones en las infraestructuras de electricidad y gas, la mejor opción hoy por hoy es la distinción patrimonial.

Pero el pasado 15 de febrero se escenificó el rechazo de varios estados miembros a esta posibilidad durante el Consejo de Ministros de Energía, y aunque dieron luz verde a una recomendación genérica, no se puso fecha a la eventual aplicación de estas políticas.

España está entre los países partidarios, ya que la separación efectiva entre la gestión de las redes y las actividades de generación y suministro de energía es una realidad desde hace veinte años. EFECOM

met/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky