Pamplona, 22 feb (EFECOM).- La factoría navarra de Volkswagen tuvo un beneficio neto el pasado año de 43,4 millones de euros, frente a los 25,1 de 2005, atribuidos por la empresa a un mayor volumen de negocio y, sobre todo, a unas menores amortizaciones.
La multinacional indica en un comunicado que en 2006 la factoría de Landaben facturó 2.095 millones, lo que supone un aumento del 10% con respecto a las cifras de 2005, y se produjeron y vendieron a 76 países 234.171 vehículos, 22.493 más que en el ejercicio precedente, lo que representa una mejora del 10,6%.
Este incremento de fabricación y venta, dice la empresa, "se ha producido como consecuencia del aumento de la demanda de los vehículos utilitarios, y en particular por el aumento de la demanda del modelo Polo, especialmente en los mercados de Alemania (+2%) e Italia (+2%)".
Así, los ingresos totales de Volkswagen Navarra, S.A. ascendieron a 2.095 millones de euros, cifra superior en un 10% a la del año anterior, y de éstos el 93% provino de la venta de coches y el 7% restante de la venta de componentes, recambios y otras ventas.
En el capítulo de costes la multinacional alemana precisa que "se redujeron considerablemente" las amortizaciones como consecuencia de haberse aplicado "en los ejercicios pasados una sobreamortización por trabajar a 3 turnos, en lugar de una amortización lineal".
Así, la cuenta de pérdidas y ganancias arroja un beneficio después de impuestos de 43,4 millones de euros cuando en 2005 la cifra fue de 25,1 millones, "importante incremento" que la dirección atribuye "en gran medid" al aumento del beneficio por un volumen de negocio 1,8 millones superior y por unas amortizaciones que descendieron en 22,7 millones.
Con todo ello, precisa Volkswagen-Navarra, la rentabilidad sobre ingresos se situó el pasado año en el 2,1%.
En lo que al capítulo de inversiones se refiere, éstas ascendieron en 2006 a 53,6 millones de euros, lo que representó un aumento del 13% sobre 2005.
Del total de las inversiones, un 22% se materializó en el producto y un 78% en nuevas instalaciones e infraestructuras, una parte de ellas en el nuevo taller de pintura.EFECOM
rr/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra multiplica por más de dos su beneficio en 2006, hasta 43,4 millones de euros
- UE.- Madrid, Navarra y Euskadi se sitúan por encima del PIB medio de la UE y Extremadura, entre las regiones más pobres
- Economía/Macro.- Madrid, Navarra y País Vasco se sitúan por encima del PIB medio de la UE
- Caja Navarra logra el mayor crecimiento en 5 años
- Caja Navarra logra el mayor crecimiento en 5 años