Canon presenta su última versión de objetivos de la serie L y varios accesorios optimizados para su nueva gama de cámaras SLR, la EOS-1D Mark III.
El objetivo EF 16-35 mm f/2,8L II USM está concebido para que llegue a ser el objetivo zoom ultra granangular que elijan los profesionales. Con una gran mejora de la nitidez en la zona periférica, reemplaza al popular EF 16-35 mm f/2,8L USM como el zoom angular líder de Canon. La abertura constante en todo el recorrido de abertura f/2,8 asegura un rendimiento excepcional en condiciones de baja luminosidad y un control pleno de la profundidad de campo en todo el intervalo de zoom.
En combinación con la cámara EOS-1D Mark III, Canon amplía el sistema profesional EOS con los siguientes accesorios:
? Unidad de Flash 580EX II - Cuando se instala en la EOS-1D Mark III, el Flash 580EX II permite la toma fotográfica con flash, resistente a las condiciones climatológicas adversas así como su control a través del sistema de menú de la cámara. La unidad de flash 580EX ofrece tiempos de reciclado menores y más silenciosos así como diseños de mayor duración. Un nuevo cable de zapata externa, una batería compacta y un soporte de flash (que también se presenta en esta fecha) proporcionan una gran robustez y resistencia a la humedad para la fotografía con flash montado externamente a la cámara.
? Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 - Más pequeño, más ligero y más versátil que su predecesor, esta unidad permite la transferencia inalámbrica a ordenadores y servidores remotos de FTP. El soporte para HTTP significa que los editores de imágenes pueden conectar con la EOS-1D Mark III a través de Internet - permitiéndoles ver, seleccionar y descargar las imágenes desde la tarjeta de memoria de la cámara, justo unos momentos después de la realización de la toma-. El modo de conexión PTP permite la comunicación bidireccional ente la EOS-1D Mark III y un ordenador para la toma inalámbrica y a través del software "EOS utility" incluído lunto con la cámara.
ï‚§ Kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 ? Igual que el kit de Verificación de Datos DVK-E2, el Kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 puede detectar si una imagen ha sido modificada desde su captura por la cámara. Adicionalmente a la verificación de datos, el Kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 soporta la encriptación para las imágenes más críticas.
El objetivo EF 16-35 mm f/2,8L II USM - Calidad superior de Imagen
Los ingenieros de Canon han rediseñado completamente el esquema óptico de la EF 16 35mm f/2.8L II USM para conseguir unos niveles de alto contraste y un poder de resolución mejorado. Con objeto de asegurar la nitidez y el contraste en todas las distancias focales del recorrido del zoom, el objetivo incorpora tres tipos de elementos asféricos (vidrio pulverizado, sintetizado y moldeado).
Dos elementos UD de dispersión extraordinariamente baja virtualmente eliminan la aberración cromática, mientras que el recubrimiento Super Spectra de los elementos suprime y la imagen fantasma.
Un autoenfoque rápido queda asegurado por medio de un motor ultrasónico USM con forma de anillo que es virtualmente silencioso y que incorpora los más recientes algoritmos de autoenfoque de Canon. El objetivo dispone de un accionamiento para correcciones manuales en todo momento. Como en todos los objetivos de las series L, el EF 16 35mm f/2.8L II USM está sellado para su protección de los agentes atmosféricos, contra el polvo y la humedad.
En esta misma fecha se presenta un nuevo filtro de protección de 82mm para el objetivo EF 16 35mm f/2.8L II.
Unidad de Flash 580EX II ? Mayor Durabilidad
La unidad de flash 580EX II mejora en muchas características a su predecesor. La recarga del flash después del disparo es un silenciosa y hasta un 20% mas rápida. El sellado contra agentes atmosféricos está asegurado cuando se instala en la cámara EOS-1D Mark III, el Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 alcanza el mismo nivel de resistencia frente a la humedad y el polvo que la cámara en sí misma. La base de contacto de metal ha sido rediseñada y los pines del conector permiten una comunicación más estable entre la cámara y la unidad de flash, mientras que un rápido mecanismo de disparo minimiza el desgaste y el envejecimiento de ambas unidades. El cabezal de la unidad de flash cubre el intervalo de focales del zoom desde 24mm a 105mm y el panel de difusión integrado permite extender la cobertura hasta el ángulo de la focal de 14mm.
El nuevo cordón OC-E3 de zapata para montaje del flash externamente, la batería compacta CP-E4 y el soporte de flash SB-E2 también disponen de un sellado antihumedad, permitiendo a los fotógrafos disponer de un sistema completo de efectos de luz con montaje externo a la cámara y en condiciones climatológicas adversas.
Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 - Flujo de trabajo mas rápido
Respondiendo a la demanda de los usuarios del Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E1, Canon ha ampliado las prestaciones en el Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 que soporta la comunicación bidireccional plena entre Iguales (PTP) y los protocolos HTTP. Los usuarios remotos pueden accionar el botón de disparo o descargar imágenes de la cámara vía Internet y desde una ventana de windows, reduciendo en gran medida el tiempo desde la toma a la publicación. El Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 ofrece a los usuarios un alto grado de seguridad permitiendo hasta 4 tipos de encriptación WEP así como WPA2-PSK, que soporta e encriptado de alta seguridad AES.
La funcionalidad del Sistema USB significa que los fotógrafos pueden hacer las tomas y almacenarlas directamente en un sistema de almacenamiento externo o trabajos de tomas mas largas. La unidad soporta también la grabación de datos de GPS - cuando está conectada a un dispositivo portátil GPS, la localización y tiempo de captura se añade automáticamente a cada imagen como datos EXIF.
El Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 no requiere baterías adicionales y se ajusta perfectamente en el lateral de la cámara EOS-1D Mark III y ofrece el mismo grado de resistencia atmosférica que el propio cuerpo de la cámara.
Kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 ? Nueva prestación de encriptado
El kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 soporta el encriptado avanzado de imagen cuando se usa con la cámara EOS-1D Mark III, respondiendo a las necesidades del mercado que requieren una transmisión electrónica de imágenes segura. El sistema trabaja escribiendo las imágenes capturadas en una tarjeta CF estándar de memoria, mientras que una ranura de tarjeta SD contiene la Tarjeta de Seguridad de datos Originales (suministrada con el kit) lo que actúa como una llave de encriptación. Las imágenes encriptadas se pueden desencriptar solamente con un ordenador con la misma llave de encriptación, permitiendo a los fotógrafos enviar las imágenes a través de las redes públicas de datos ? tales como LAN inalámbricas o Internet ? con la seguridad de que solamente el receptor autorizado podrá verlas.
El kit de Seguridad de Datos Originales OSK-E3 es capaz de detectar las más pequeñas discrepancias (a nivel de bits individuales) de los datos de la imagen. Para las imágenes tomadas con la cámara EOS-1D Mark III con un dispositivo GPS conectado con el Transmisor Inalámbrico de Archivos WFT-E2 también puede para verificar que los datos grabados por GPS y el momento de la grabación no han sido alterados ? una consideración muy importante para las publicaciones de noticias.
Escuchando a los fotógrafos
Desarrollado con un apreciablemente significativo aporte de los fotógrafos de EOS, el comunicado en esta fecha subraya el compromiso de Canon con el mercado. La política de Canon basada en escuchar atentamente a los usuarios ha sido clave en el éxito de EOS durante los últimos 20 años y continuará siendo la piedra angular de los desarrollos futuros.