Valencia, 22 feb (EFECOM).- Los cuatro accionistas valencianos de Aguas de Valencia (AVSA), que poseen el 57% de esta compañía, formalizarán el próximo lunes la creación de la nueva sociedad Inversiones Financieras Agval, según sus previsiones, con el fin de presentar una OPA sobre la totalidad de AVSA.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió esta mañana suspender cautelarmente la cotización de Aguas de Valencia en las bolsas de Valencia y Barcelona, tras conocerse el acuerdo alcanzado por los accionistas de la empresa.
En virtud de ese acuerdo, los accionistas se comprometen a constituir una nueva sociedad con un reparto accionarial proporcional al que poseen en Aguas de Valencia y que se sitúa alrededor del 57% del capital de la compañía.
El accionariado de Agval, con un capital inicial de 1,12 millones de euros, se repartirá entre el Banco de Valencia, que tendrá el 33,43% del capital, Fomento Urbano de Castellón, el 26,25%, Boluda Inversiones, el 20%, Luis Batalla, el 17,12%, SBB Participaciones, el 2,69%, Calviga, el 0,089%, Becsa, el 0,33%, y Actividades Recreativas e Industriales, el 0,047%.
Los socios aportarán la totalidad de las participaciones que actualmente tiene cada uno en Aguas de Valencia mediante una ampliación de capital, que requerirá la presentación de una OPA sobre el 100% de la compañía, en la que se ofrecerá una contraprestación en metálico de 90 euros por acción.
Fuentes cercanas a la operación destacaron que con el acuerdo entre los socios se consigue "valencianizar y profesionalizar" la compañía, así como "pacificar" una empresa en la que los enfrentamientos entre los socios locales y el francés Saur Internacional-que tiene el 33% de las acciones- han sido constantes.
Además, las noticias que han llegado a Aguas de Valencia sobre la venta de Saur, propiedad de Pai Partners, preocupan a los accionistas por un posible nuevo socio "incómodo".
Las fuentes señalaron que las autoridades políticas siempre han apostado por la profesionalización y los socios locales para una compañía que presta el servicio de agua potable a la ciudad de Valencia y tiene 185 concesiones de agua con ayuntamientos e instituciones, fundamentalmente de la Comunitat Valenciana.
Los accionistas pretenden lanzar la OPA por el 100% de las acciones de Aguas de Valencia, cuyo accionariado está integrado actualmente por Saur Internacional (33%), Banco de Valencia (19,11%), Facsa (14,17%), Grupo Boluda (11,45%), Lubasa (9,8%) y pequeños accionistas (12,46%).
Los socios valencianos esperan que la OPA, que se presentará en el plazo máximo de un mes desde la firma del acuerdo entre los socios, tenga éxito para que un servicio como es el agua potable "esté en manos de socios locales".
La nueva sociedad centrará su actividad en el mercado español, con lo que mantendrá la estrategia de los últimos tres años de desarrollo en la Comunitat Valenciana, Murcia, País Vasco y Cataluña.
Aguas de Valencia, sociedad dominante del Grupo AVSA, fue constituida en 1890 y en la actualidad cuenta con 1.000 trabajadores, registró en 2006 unos ingresos de 147,7 millones de euros y un beneficio neto de 11,5 millones de euros.
En los últimos tres años ha incrementado sus ventas cerca del 50%, con unas inversiones anuales superiores a los 16 millones de euros, lo que le ha permitido duplicar sus beneficios. EFECOM
im-jmm/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Un consorcio gana el concurso para lanzar el segundo servicio de telefonía móvil de Kosovo
- Las empresas tendrán que lanzar una opa si designan la mitad de los consejeros
- Economía/Empresas.- El Congreso aprueba la obligación de lanzar OPA si los consejeros suman la mitad de la sociedad
- Accor busca una cadena hotelera en España para lanzar su marca Mercure
- Sonaecom baraja lanzar otra opa sobre Portugal Telecom