Empresas y finanzas

Comité de Inquinasa denuncia en el Parlamento "falta de información"

Pamplona, 22 feb (EFECOM).- Miembros del comité de empresa de Inquinasa destacaron hoy en la comisión de Industria del Parlamento de Navarra la "intranquilidad" existente en la plantilla debido a la "falta de información" sobre el traslado de la fábrica, motivado por el proyecto de nueva estación de tren de alta velocidad en Pamplona.

El presidente del comité de empresa de Inquinasa, Pedro Otermin, de CCOO, comentó a Efe antes de comparecer en la comisión que la dirección negocia con el Gobierno de Navarra desde octubre de 2004 y los trabajadores "se están poniendo intranquilos, nerviosos", porque "vemos que van surgiendo una serie de comentarios o bulos en torno al futuro tanto de la empresa como de la plantilla".

A la plantilla, indicó, "se nos dice que el traslado se quiere hacer dentro de Navarra, pero en una planta de producción de menor volumen y con un menor número de trabajadores".

En este momento hay en Inquinasa 142 trabajadores, de los que diez son temporales y 16 eventuales con contrato de relevo.

Otermin señaló que, después de dos años de negociación y de "falta de información", hay constancia de que la empresa llegó a un acuerdo en junio de 2006 con el Gobierno de Navarra en el que adquirió el compromiso de traslado, y los representantes de los trabajadores "lo que demandamos es el contenido del acuerdo, porque entendemos que hay datos relevantes que nos pueden afectar a nosotros como plantilla".

Los sindicatos, dijo, creen que la dirección de Inquinasa y el Gobierno de Navarra ya han acordado la cuantía que recibiría la empresa como indemnización por el cese de actividad, así como la plantilla "de mínimos" con que contaría la nueva fábrica.

Respecto a la ubicación de la nueva planta, Otermin aseguró que se barajan las posibilidades de Legarda, Caparroso y Torres de Elorz, pero los trabajadores "creemos que Caparroso es la peor opción, ya que cuanto más lejos esté la empresa del domicilio de los trabajadores más se van a deteriorar sus condiciones en cuanto a traslados, tiempos o accidentes de tráfico".

Sin embargo, resaltó, "tanto la empresa como el Gobierno de Navarra se niegan a darnos estos datos, que son importantes para nuestro futuro como trabajadores".

Otermin aseveró que la producción de la nueva planta "también está sin definir y esto es algo que a nosotros nos tiene bastante intranquilos", porque "hay un plazo de tres años para abandonar la fábrica, hacia finales de 2010", pero "a día de hoy la empresa aún no ha decidido la producción y parece que todo está basado en acuerdos con terceras compañías".

Los trabajadores "estamos muy nerviosos, porque los mensajes que nos llegan no son tranquilizadores, sino todo lo contrario", declaró Otermin, quien afirmó que "en el mejor de los casos habrá una nueva planta con 40, 50 ó 60 trabajadores, pero no muchos más, y siempre y cuando se acuerden las producciones futuras".

"Lo único que sabemos es que no sabemos nada", concluyó el presidente del comité de empresa. EFECOM

jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky