Madrid, 22 feb (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dijo hoy que el nuevo marco retributivo del régimen especial (energías renovables y cogeneración) diseñado por el Ministerio de Industria "seguirá siendo incentivador" para este tipo de tecnologías.
Durante la presentación ante analistas de los resultados de 2006, Miranda consideró "razonable" la "filosofía" del borrador elaborado por Industria, que contempla un "suelo" y un "techo" para la retribución.
Según el consejero delegado de Endesa, este planteamiento es "muy sensato" teniendo en cuenta "el contexto español", marcado por la existencia de un déficit tarifario, y las rentabilidades inferiores que las energías renovables obtienen en otros países.
En este punto, Miranda recordó que parte del déficit tarifario se debe a "la excesiva retribución de algunas energías".
El primer ejecutivo de Endesa señaló que la estabilidad regulatoria es fundamental, pero precisó que el marco de incentivos a las energías renovables debe ser sostenible.
Miranda indicó que, en cualquier caso, el impacto en Endesa del nuevo marco retributivo "no será muy grande".
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, criticó ayer los cambios que planea introducir el Gobierno y anunció que la eléctrica defenderá "hasta el final" sus intereses si se atenta contra la seguridad jurídica.
Sánchez Galán advirtió de que las empresas dejarán de invertir y producir en España si la nueva regulación hace que el negocio deje de ser atractivo.
"Cuando tú haces inversiones en un marco jurídico las haces con el objetivo de que se mantenga", afirmó.
Asimismo, señaló que los objetivos en energías renovables marcados por el Gobierno podrían dejar de cumplirse si la regulación "no es la adecuada". EFECOM
apc-mam/txr
Relacionados
- CNE analiza el próximo jueves, nuevo marco retributivo de energías renovables
- Industria inicia contactos con REE para definir nuevo marco retributivo
- REE negociará en 2007 marco retributivo de transporte de electricidad para 2008
- Economía/Energía.- La CNE rechaza la revisión del marco retributivo de inversiones en infraestructuras de gas