Repsol estrena un nuevo portal que apuesta por las nuevas tecnologías y una mayor accesibilidad

Con más de 800 millones de páginas vistas en 2006

? repsolypf.com presenta un diseño e imagen más moderna y atractiva

? Facilita la navegación a personas con discapacidad

? Primera empresa del Ibex 35 que incorpora en su portal el catalán, el gallego y el euskera

? Permite un aumento en la seguridad y en la velocidad de navegación

Repsol YPF ha desarrollado un nuevo portal que cuenta con importantes mejoras y novedades. La nueva versión que se acaba de poner en marcha contribuye al acercamiento de las personas que lo visitan, gracias a que resulta más fácil de usar, más atractivo, más accesible, más seguro, más rápido y en más idiomas.

La compañía esta comprometida en facilitar el acceso a la información a todas las personas. Para ello, con este rediseño se han sentado las bases para lograr un portal accesible que permitirá adoptar los estándares establecidos en el campo del "diseño para todos", que facilita la navegación a personas con discapacidad.

Así, en repsolypf.com el visitante tendrá la posibilidad de aumentar o disminuir el tamaño de letra de las páginas o de leer el texto alternativo que describe el contenido de todas y cada una de las imágenes que contienen sus contenidos. Además, el uso de fondos blancos facilita la legibilidad de los contenidos y, por tanto, incrementa la facilidad de uso para los visitantes.

La innovación y la renovación tecnológica del nuevo repsolypf.com coloca al portal en una posición inmejorable para continuar con el crecimiento experimentado desde su lanzamiento. La evolución del tráfico del portal ha estado marcada por récords de actividad año tras año que consolidan a repsolypf.com como uno de los portales temáticos de referencia en España, al superar en 2006 los 100 millones de páginas vistas, los 8 millones de visitas y los más de 3,6 millones de usuarios únicos, por mes.

Repsol YPF es la primera empresa del IBEX 35 que cuenta con versiones idiomáticas en catalán, gallego y euskera

Una de las novedades más importantes que representa claramente la intención de Repsol YPF de acercarse a las personas, son las nuevas versiones idiomáticas de repsolypf.com en catalán, gallego y euskera. Repsol YPF se convierte así en la primera empresa del IBEX 35 que cuenta con versiones idiomáticas, íntegras, de su portal en estos idiomas.

Repsol YPF, con la colaboración de la empresa Linguaserve, ha llevado a cabo el mayor portal publicado hasta ahora en catalán, gallego y euskera, acometiendo la traducción, revisión y localización técnica de 3.500.000 palabras en cada una de las lenguas. Para ello se ha contado con la participación de un amplio equipo de especialistas y de lingüistas y traductores nativos de cada una de las lenguas.

repsolypf.com contiene una amplísima diversidad temática. Para conseguir este ambicioso objetivo, se han elaborado glosarios terminológicos en las cuatro lenguas (castellano, catalán, euskera y gallego) con más de 25.000 términos. Se han utilizado, entre otras disponibles, las fuentes de los organismos oficiales de terminología de la Generalitat de Catalunya ?TERMCAT- para el catalán, del Gobierno Vasco -EUSKALTERM- para el euskera, y de la Xunta de Galicia -TERMIGAL- para el gallego.

Se ha aportado, además, un importante número de propuestas terminológicas, en cada una de las lenguas, en aquellos casos en los que no se han encontrado documentados los términos, constituyendo así una contribución importantísima al acervo terminológico y textual del catalán, del euskera y del gallego en las distintas áreas temáticas del portal.

Tecnologías de vanguardia

Esta nueva versión ha sido desarrollada internamente y permite un aumento en la seguridad y en la velocidad de navegación. Además, favorece una gestión más eficiente de los contenidos, gracias al cambio de modelo dinámico a modelo estático, que implica una optimización de los tiempos de respuesta. Asimismo, incorpora un nuevo sistema de seguridad y un nuevo gestor de contenidos, Tridion R5, que centraliza la gestión de todas las versiones y que ha sido implantado con la colaboración de Accenture.

El nuevo repsolypf.com es una evolución del anterior, lo que permite que la nueva arquitectura de información se asiente sobre bases ya existentes, para articular un portal en nueve subportales (en su versión para España) que comparten una misma forma de navegación.

El rediseño de repsolypf.com, realizado por la agencia de comunicación interactiva Wysiwyg, incorpora una paleta basada en los colores corporativos de la compañía. Uno de los cambios más significativos ha sido la incorporación de nuevas cabeceras que, junto con la identidad visual de repsolypf.com, trasmiten los valores de Repsol YPF a través de imágenes "de carácter" relacionadas con la tecnología, el medio ambiente y las personas.

Mas información sobre repsolypf.com

repsolypf.com nace y se desarrolla con una clara vocación de servicio a sus usuarios y de aporte de valor a todas las relaciones off line que la empresa mantiene. Su principal objetivo es acercar Repsol YPF a los distintos públicos objetivo y, por ello, se constituye como una de las principales herramientas en la estrategia de comunicación y fidelización de la compañía.

El portal ha recibido muchos y muy diversos premios y reconocimientos a lo largo de trayectoria, entre ellos cabe destacar el ser la primera compañía petrolera de Europa, y la primera empresa española, por su transparencia en la gestión de contenidos de su web corporativa (webranking elaborado por la consultora Hallvarsson&Halvarsson), la obtención de la Carta Europea de Seguridad Vial por el compromiso de Repsol YPF con la educación vial a través de la sección de motor de repsolypf.com o la mejor empresa europea de 2006 según el ranking de Company News por su web de relación con inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky