Valladolid, 22 feb (EFECOM).- La Feria de Muestras de Valladolid acogerá entre los próximos 11 y 15 de marzo la undécima edición de Alimentaria Castilla y León, un certamen bienal que está considerado el segundo más importante de este tipo en España tras el de Barcelona.
El recinto de la edición de 2007 de esta feria contará con 30.000 metros cuadrados, en cuatro pabellones en los que habrá seis salones temáticos, informó hoy la Institución Ferial de Castilla y León, organizadora del certamen.
Uno de los objetivos de la organización "es aumentar la presencia de importadores y distribuidores que operan tanto en el mercado interno como en el exterior", según una nota informativa de la Institución Ferial.
Alimentaria Castilla y León 2007 contará entre las firmas participantes con empresas de Europa, América y Asia.
Los seis salones monográficos están dedicados a los vinos, productos cárnicos, lácteos, la tecnología alimentaria y el equipamiento, el gran consumo y la distribución, y las producciones ecológicas.
Vincal, Expocarn, Lactexpo, Tecnoequip, Interdist y el Área Ecológica ofrecerán a los visitantes de Alimentaria Castilla y León "una visión global del sector de la agroalimentación", según los organizadores.
Alimentaria Castilla y León desarrollará además un programa de actividades, con jornadas técnicas, conferencias, presentaciones, misiones comerciales o el II Gran Premio Técnico de Valladolid de Vinos. EFECOM
lar/pam
Relacionados
- Economía/Motor.- El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona celebrará su 34ª edición del 9 al 17 de junio
- RSC.- La I Edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible se celebrará entre el 29 de enero y el 2 de febrero
- RSC.- La 22ª Edición de la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable se celebrará en Madrid el mes de noviembre
- RSC.-La III Edición de las Jornadas 'Rumbo al Desarrollo Sostenible' se celebrará en Palma de Mallorca el próximo día 20
- RSC.- La 'XI Edición de los Encuentros Solares' se celebrará en Granada para potenciar el uso de las energías renovables