Empresas y finanzas

Tata, de compras para doblar la producción de vehículos en 2010

Fernando A. Marqués

Puna (India), 22 feb (EFECOM).- El fabricante de vehículos Tata proyecta doblar su actual producción de automóviles, turismos e industriales, hasta llegar al millón de unidades en el año 2010, un objetivo que logrará con la ampliación de sus fabricas en la India y la adquisición de nuevas plantas fuera del país.

Este objetivo de expansión está marcado por el propio grupo industrial al que pertenece, que hace escasas semanas compró la acería Corus, un consorcio creado tras la fusión en 1999 de la firma holandesa Hoogovens y de British Steel, es el segundo productor europeo de acero y el noveno en el mundo, con una producción de 20,8 millones de toneladas anuales.

Con esta compra, Tata se sitúa como quinto productor mundial, con 39,8 millones de toneladas, una posición que podría variar porque su plan de expansión inmediato es llegar a los 53 millones de toneladas y en el año 2015 a 100 millones de toneladas.

Estos datos de la primera unidad de negocio del grupo Tata muestran la estrategia de expansión del primer grupo industrial indio, ya con una fuerza laboral de 250.000 trabajadores (más de 31.000 fuera del país) y una capitalización de 57.600 millones de dólares.

El negocio automovilístico, que da trabajo a 27.000 personas, contribuye a esta valoración con 7.800 millones de dólares (5.955 millones de euros), lo que le sitúa en la segunda posición de las actividades industriales del Tata Group.

Con unas inversiones de 2.200 millones de dólares (1.679,40 millones de euros) en investigación y desarrollo, la división de automoción está desarrollando un plan de crecimiento de la producción en la propia India y de expansión global, con la mirada puesta en este momento en Europa.

Tata Motors está en el proceso de elección de compra de una factoría de producción en el Continente y habrá de decidir entre la de que fuera de Daewoo en Rumanía, la de Fiat en Polonia y la de NedCar en Países bajos, esta última considerada la opción más cara de las tres.

Fuentes de Tata Motors explicaron a Efe que esta última opción es demasiado cara y se mira con mucho interés la de Polonia y Rumanía.

Esta compra se sumará a otras dos operaciones realizadas en India en la ultimas semanas en Bengala y en Ranjangaon (Maharashtra), que formarán así un conglomerado de fabricación con la planta principal de Puna y las de Jamshedpur, y Lucknow.

La compra de Bengala está destinada a la construcción de la fábrica que producirá el coche de 2.000 euros, un producto en principio no exportable y cuyo objetivo es motorizar el país. Su llegada al mercado está prevista en dos años,

Y la de Ranjangaon, con capacidad para más de 100.000 vehículos anuales y 200.000 motores, pertenece a Fiat, compañía con la que ha formalizado un acuerdo al 50% para fabricar turismos Fiat y Tata en el Estado de Maharashtra.

Fiat Auto fabricará los modelos de los segmentos B y C (utilitario y compacto), Palio Adventure, Grande Punto y Línea, que serán distribuidos a través de la red de concesionarios de Tata.

Iveco, el fabricante de vehículos industriales del grupo Fiat, por otra parte, ha elegido al nuevo pick-up (camioneta ligera) de Tata, preparado para su lanzamiento a finales de año, para comercializarlo bajo marca.

Este vehículo, que representa un gran avance en diseño y calidad para Tata, ha sido mostrado a la prensa española económica y especializada del motor desplazada a India para conocer la estructura industrial de Tata Motors.

Otras instalaciones de ensamblaje están en Corea. Se trata de la planta de vehículos industriales de Daewoo, una adquisición consumada en 2004 y que ha colocado a Tata Motors en la quinta posición mundial en vehículos comerciales.

En este área, ha destacado la compra del 21% de las acciones de la empresa zaragozana Hispano Carrocera, formalizada en el año 2004, que podría ser del cien por cien, según la declaración de intenciones del grupo indio, así como la alianza con Marcopolo, en Brasil, para la construcción de autocares y autobuses.

En equipos y componentes, Tata Motors dispone de 24 instalaciones de fabricación y cinco centros de diseño de ingeniería, y la compañía tiene relación con 16 socios en distintas "joint ventures", entre los que está el grupo español Ficosa, que está instalado en India con una planta de producción.

La tercera pata de la actividades de Tata en automoción está en las actividades de fabricación de maquinaria para la construcción, lo que realiza en joint venture (sociedad de riesgo compartido) con la compañía japonesa Hitachi, en la que Tata posee el 60%.

En suma, un conglomerado fundado en 1945, que ha puesto en las calles y carreteras de la India a 4 millones de vehículos, de un parque total en la India estimado en 26 millones de automóviles, para una población de aproximadamente 1.100 millones de personas. EFECOM

fam/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky