Madrid, 22 feb (EFECOM).- El grupo farmacéutico español Zeltia registró el pasado año unas pérdidas de 43,8 millones de euros, un 16,1 por ciento más que en el ejercicio 2005, en el que perdió 37,7 millones, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El incremento de las pérdidas se debe al aumento de la inversión en investigación y desarrollo, además de los gastos en publicidad y mercadotecnia.
La inversión en I+D aumentó un 8,8 por ciento y se situó en 49,7 millones de euros.
Del total invertido, 37,2 millones correspondieron a PharmaMar, la filial especializada en remedios contra el cáncer de origen marino, y 10,9 millones a Neuropharma, dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento y prevención de enfermedades del sistema nervioso.
La cifra de negocio del grupo ascendió a 76,2 millones, un 5,8 por ciento superior a la del ejercicio anterior (72,1 millones de euros).
Una gran parte de este incremento en las ventas se debe a la compra de la compañía italiana Copyr por parte de Zelnova, filial del grupo dedicada a la fabricación de insecticidas.
La división de Química de Gran Consumo aportó 69,8 millones de euros a la cifra de negocio, un 91,6 por ciento del total.
Dentro de este área, la empresa Xylazel, especializada en la fabricación de pintura industrial, obtuvo un resultado de 2,28 millones de euros.
La compañía Zelnova, que actúa en el mercado de higiene ambiental, registró un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 7,2 millones de euros, frente a los 7,4 millones de 2005.
En el sector Biotecnológico PharmaMar situó su cartera de patentes en 1.414, de las cuales 733 eran patentes concedidas y un 681 patentes en tramitación.
NeuroPharma captó 31,5 millones de euros tras la ampliación de capital llevada a cabo el pasado octubre.
En 2006 la compañía constituyó una nueva filial, Sylentis, para investigar en el campo de la genética.EFECOM
mgm/mam/mdo