Madrid, 21 feb (EFECOM).- El AVE entre Madrid y Sevilla reanudará su servicio comercial mañana a las 6.30 horas, tras haber sido interrumpido por la caída esta madrugada a la vía de una viga y la grúa que la sostenía y que ha afectado a 17.000 viajeros y a 120 trenes.
La grúa intervenía en las obras de un puente que construye la Comunidad de Madrid para enlazar sobre la vía del AVE dos carreteras autonómicas.
Según informó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se espera que el servicio ferroviario pueda quedar restablecido a las 23.30 horas de hoy, aunque los primeros convoyes no saldrán hasta las 6.30 horas de mañana, con un servicio en cada sentido.
Los técnicos de Adif comenzaron a las 18.00 horas de hoy la evaluación de los daños sufridos por la infraestructura para poder restablecer el servicio, una vez que la constructora Corsán-Corviam, adjudicataria de las obras en las que ocurrió el suceso, finalizó la retirada de la grúa y la viga, de 37 metros y 140 toneladas, a las 17.50 horas.
Una primera evaluación de los daños realizada por Adif determina que tendrán que ser cambiados 200 metros de catenaria y reparados otros mil.
El accidente, que se produjo a la una y cuarto de la madrugada, cortó la catenaria y dañó la plataforma de las vías. El lugar del accidente, kilómetro 12,800, anterior al punto en que sale el ramal del AVE a Toledo, hizo que el servicio a esta ciudad quedara también interrumpido.
La grúa, según el alcalde de Getafe, Pedro Castro, en cuyo municipio se produjo el accidente, tenía capacidad para mover 450 toneladas, y los técnicos ignoran por qué razón se desequilibró.
Renfe ha establecido alternativas de transporte para dar servicio a los viajeros de los trenes afectados, medios que combinan el transporte por vía convencional, tramos de alta velocidad y autobús.
Además, los viajeros que lo deseen pueden cambiar la fecha de su billete o solicitar el reintegro de su importe, alternativas que recomendó Renfe dada la situación.
Para los trayectos Toledo-Madrid se facilitan autocares que van desde Aranjuez a la estación de cercanías de Atocha.
El trayecto Madrid-Ciudad Real se realiza de forma combinada por carretera y en trenes de línea convencional.
Los trenes procedentes del sur llegan hasta los talleres de La Sagra, en Toledo, desde donde los viajeros son trasladados a Madrid en autobús. Un portavoz de Renfe recordó que La Sagra no es una estación propiamente, sino un taller en un descampado.
Así, el problema no es trasladar a los viajeros hasta este punto, sino conseguir una flota de autobuses suficiente para los traslados desde allí.
Además del corte entre Madrid y Sevilla, en ambos sentidos, están interrumpidas las circulaciones de otros trenes de larga y media distancia que utilizan esa infraestructura de ancho internacional.
Los trenes Altaria procedentes de Granada, Cádiz, Huelva y Algeciras, han sido desviados en Ciudad Real por vías de ancho convencional hasta la estación madrileña de Atocha, lo que implica retrasos.
En la estación de Santa Justa, en Sevilla, algunos viajeros se quejaron de falta de información y de que no se les dieran soluciones alternativas. Algunos reclamaron que Renfe les tramitase y pagase billetes de avión hasta Madrid, dada la urgencia del viaje.
La misma queja sobre información insuficiente se produjo en la mayoría de las estaciones de ferrocarril afectadas.
Renfe anunció la suspensión del compromiso de puntualidad, por el que indemniza a los viajeros si se producen retrasos, dada su falta de responsabilidad en la situación actual.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha denunciado que las autoridades de la Comunidad de Madrid deberían haber extremado las medidas de seguridad para evitar accidentes de este tipo.
En los pasillos del Senado, Álvarez pidió disculpas a los usuarios del AVE por los trastornos causados, aunque insistió en que la responsabilidad corresponde al Ejecutivo autonómico de Esperanza Aguirre, al que pidió explicaciones sobre el "fallo" que ha causado el accidente. EFECOM
bpc.nac/ap/jma
Relacionados
- AVE Madrid-Sevilla reanudará servicio mañana a las 6.30 horas
- AVE Madrid-Sevilla reanudará servicio mañana
- Economía/AVE.- (Ampliación) Renfe reanudará el servicio del AVE Madrid-Sevilla a primera hora de mañana jueves
- Economía/AVE.- Renfe reanudará el servicio del AVE Madrid-Sevilla a primera hora de mañana jueves