Bruselas, 21 feb (EFECOM).- El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó hoy que el servicio de Cercanías de Renfe de Barcelona sufre averías "seguramente demasiado a menudo" como consecuencia de las obras de construcción del AVE en las que se trabaja "a un ritmo acelerado".
Montilla realizó hoy estas declaraciones en Bruselas, tras reunirse con el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, quien se comprometió a proyectar la línea de alta velocidad Perpiñán-Toulouse-Montpellier pero no la de Toulouse-Narbona "por falta de recursos".
El presidente de la Generalitat, que se encontraba en Bruselas mientras el servicio de cercanías de Renfe en Barcelona registraba una avería que afectó a la circulación de varias líneas durante más de siete horas, culpó a los trabajos de construcción del AVE pero también a la "histórica falta de inversión" en este servicio.
En este sentido, Montilla recordó el compromiso del Estado, Renfe y Adif de destinar 100 millones de euros a la mejora del Cercanías, "inversiones que evidentemente no se harán en tres días", añadió.
Montilla, junto a los presidentes de los departamentos franceses de Midi-Pyrénées, Martin Malvy, y el vicepresidente de Languedoc-Roussillon, Jean-Claude Gayssot, se reunió hoy con el comisario de Transportes para hablar sobre la conexión interna de la Euroregión Pirineos-Mediterráneo mediante ferrocarril de alta velocidad.
En concreto, los tres dirigentes reclamaron a la CE el impulso de los proyectos de conexión por alta velocidad de Perpignan, Toulouse y Montpellier, así como la variante desde Toulouse a Narbona.
Según el presidente de la Generalitat, Barrot destacó "los esfuerzos de la CE" para construir el tramo Perpiñán-Toulouse-Montpellier, 150 kilómetros imprescindibles para completar la futura diagonal europea desde la Península Ibérica hasta Europa del Este (Lisboa-Kiev).
Sin embargo, según Montilla, el ejecutivo comunitario rechazó poner en marcha el proyecto de alta velocidad en la variante Toulouse-Narbona por "falta de recursos" (según sus cálculos, la construcción de este tramo tendría un coste de 20.000 millones de euros).
El vicepresidente de Languedoc-Roussillon, Jean-Claude Gayssot, ex ministro francés de transportes, señaló la importancia de la conexión entre Perpiñán, Toulouse y Montpellier "no sólo para el transporte de viajeros sino también para el de mercancías".
Montilla y los dos dirigentes franceses demandaron que se aceleren igualmente los trabajos del tramo del AVE entre Perpiñán y Nimes, el más atrasado de todo el trayecto ferroviario de alta velocidad entre Sevilla y París.
El presidente catalán ha vuelto a Bruselas sólo dos semanas después de su primera visita oficial acompañado por la secretaria para la Unión Europea del Gobierno catalán, Anna Terrón, y por el secretario de Movilidad, Manel Nadal.
Los gobiernos catalán y español trabajan con la previsión de que en 2009 la línea ferroviaria que une Madrid, Barcelona, Figueres y Perpiñán estará en funcionamiento y ofrecerá una interconexión real con la vertiente mediterránea.
Respecto a la futura terminal del aeropuerto barcelonés de El Prat, Montilla explicó "que es pronto para decidir las empresas" que ocuparán esa terminal ya que "las obras no terminarán hasta el segundo semestre del próximo año".
El presidente de la Generalitat explicó que tratará el tema de cercanías y de la nueva terminal de El Prat en una reunión que mantendrá el próximo 1 de marzo con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. EFECOM
lm/epn/jj
Relacionados
- Las obras del AVE traerán más averías de Renfe en Barcelona
- Las obras del AVE traerán más averías de Renfe en Barcelona
- Economía/Ave.- Adif supervisará todo el cableado de los accesos a Barcelona para evitar nuevas averías por las obras
- Economía/AVE.-Los sindicatos de Renfe culpan a "falta de planificación" de las obras del AVE de las averías en Barcelona