·Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia y que hoy ha sido presentada públicamente en este "campus" universitario, propugna el establecimiento de cambios en las políticas industriales para crear sistemas energéticos sostenibles capaces de asegurar el crecimiento económico.
·Se han adherido a esta iniciativa más de 90 compañías y organizaciones de muy diversa naturaleza a escala internacional que manifiestan de esta manera su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
ENDESA es una de las más de 90 compañías y organizaciones de muy diversa naturaleza de todo el mundo que ha suscrito la declaración "The Path to Climate Sustainability" promovida por la Mesa Redonda Global sobre el Cambio Climático que ha sido presentada hoy en el "campus" de la Universidad de Columbia (EE.UU.)
La declaración concluye que "cada compañía, institución y gobierno tiene la oportunidad y la responsabilidad de combatir el cambio climático", indica que "esta responsabilidad puede ser cumplida de diversas maneras, que diferirán dependiendo de la naturaleza de cada negocio u organización" y subraya que, al suscribirla, los firmantes de la misma se comprometen a promover e invitar a que otros agentes promuevan" un amplio conjunto de medidas al respecto.
Entre ellas, cabe citar "la incorporación de la lucha contra el cambio climático y las emisiones de
gases de efecto invernadero a la toma de decisiones empresariales", "la adopción de objetivos claros" respecto de esas emisiones y de "programas para reducirlas apropiadamente, que podrían incluir la participación en los esquemas de comercio de emisiones, compensaciones, Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) u otros", la "medida e información sobre las emisiones propias de gases de efecto invernadero" y "abogar por políticas energéticas y climáticas responsables, que asuman los objetivos globales acordados para estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera".
La Mesa Redonda Global sobre el Cambio Climático es una iniciativa impulsada desde 2004 por el Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia. A lo largo de los tres últimos ejercicios, este Instituto ha mantenido dos reuniones anuales con alrededor de 100 expertos y representantes de la industria para explorar area de consenso potencial en relación con aspectos científicos, tecnológicos y económicos esenciales para poner en marcha políticas contra el cambio climático.
La declaración conjunta que hoy ha sido presentada públicamente como resultado de estos debates se halla suscrita por más de 90 compañías, universidades y otras instituciones, entre las que se encuentran empresas de la relevancia de Air France, Allianz, Bayer, Citigroup o General Electric y, dentro del sector energético, Eni, Vattenfall, Eskom, American Electric Power, EDF-Norteamérica o ENDESA, que es una de las dos únicas compañías españolas que lo ha firmado.
ENDESA y la lucha contra el cambio climático
La adhesión de ENDESA a esta iniciativa se inscribe plenamente en la estrategia que está siguiendo la Compañía desde hace años en materia de lucha contra el cambio climático y que se concreta en actuaciones tales como la nueva capacidad instalada en centrales que utilizan tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero o la presencia en el mercado internacional de certificados de derechos de emisión.
Por lo que al primer aspecto se refiere, cabe recordar, entre las actuaciones más recientes realizadas en España, la entrada en servicio en 2006 de la central de ciclo combinado de Cristóbal Colón de 400 MW o de 257 MW de nueva potencia en instalaciones de energías renovables, así como la firma de un acuerdo con la empresa Isofoton para asegurarse el suministro de los paneles fotovoltaicos necesarios para las instalaciones solares que por un total de 100 MW ENDESA plantea incorporar en los próximos años a su parque de generación.
En cuanto a los certificados de derechos de emisión, es una de las empresas más activas en este mercado internacional, lo que le permite disponer en estos momentos de una amplia cartera de créditos de carbono procedentes de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL).
Por último, cabe recordar que ENDESA fue considerada en 2006 como la mejor compañía eléctrica del mundo en materia de sostenibilidad, de acuerdo con la valoración realizada para el Dow Jones Sustaniability World Index, el índice sobre desarrollo sostenible más prestigioso a escala internacional. En esta valoración, la Compañía obtuvo una de sus mejores puntuación en el capítulo de cambio climático, con una valoración de 79% sobre 100%, un 21% por encima del nivel alcanzado en 2005 y 24 puntos porcentuales superior a la media de su sector a nivel mundial.