Empresas y finanzas

CE considera urgente adaptar espectro radioeléctrico a las nuevas tecnologías

Bruselas, 20 feb (EFECOM).- La Comisión Europea publicó hoy una nueva recomendación para que de forma "urgente" los Estados adapten sus espectros radioeléctricos a la demanda cada vez mayor de espacio para señales de televisión, teléfono, GPS, radar, satélite y conexiones inalámbricas (WiFi).

En el año 2005, la Comisión instó a mejorar el uso del espectro radioeléctrico, especialmente, ante el futuro "apagón analógico" previsto para 2012, y que dejará libre una parte importante de las frecuencias que usan actualmente las cadenas de televisión.

De hecho, el gobierno de la UE considera que debe haber una aproximación "paneuropea" a la coordinación de las distintas reformas nacionales que se estudian para evitar pérdidas de información cuando una sola banda se utiliza para varias aplicaciones.

La necesidad de mejoras en este campo se hace más acuciante -a juicio de la Comisión- debido al rápido crecimiento de la demanda social de conexiones inalámbricas.

Además, en su opinión, la actual gestión del espectro radioeléctrico "restringe la innovación y la competencia" de las empresas, lo que redunda negativamente en las posibilidades de elección de los consumidores.

El gobierno de la UE resalta que deben aplicarse condiciones menos restrictivas "tan pronto como sea posible" en casos como el de las bandas de frecuencia exclusivas para telefonía GSM, ya que las siguientes generaciones de móviles con tecnología UMTS estarán pronto en el mercado.

El espectro radioeléctrico, aunque invisible, se utiliza para numerosas actividades de la vida diaria, desde la telefonía móvil a las emisiones televisivas, pasando por los sistemas de localización por satélite (Global Position System, GPS). EFECOM

met/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky