Empresas y finanzas

Canciller paraguayo defenderá en Bruselas las negociaciones del Mercosur y UE

Asunción, 20 feb (EFECOM).- El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, emprendió hoy un viaje a Bruselas para reiterar la voluntad del Mercosur en avanzar en las negociaciones para un acuerdo con la Unión Europea (UE).

"La idea es generar un mensaje de la disponibilidad del Mercosur a avanzar en una negociación que sea equilibrada en términos del reconocimiento de las asimetrías que existen en nuestras dos regiones", dijo el Ramírez en entrevista con Efe antes de viajar a la capital belga.

El canciller paraguayo, que preside por este semestre el Mercosur, tiene previsto entrevistarse en Bruselas con el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Defensa, Javier Solana, y la comisaria de Exteriores, Benita Ferrero, entre otras autoridades.

"En el ejercicio de la presidencia pro-témpore del Mercosur es nuestro interés destacar la importancia que asignamos a nuestra relación bi-regional y pretendemos que la negociación sea encaminada para que podamos avanzar a un acuerdo, a un entendimiento", señaló el ministro.

Reconoció que las dificultades para llegar a un acuerdo continúan en las reclamaciones del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y recientemente Venezuela) en el tema agrícola, mientras que, por la parte europea son de materia de servicios, servicios financieros en particular y el sector automotriz".

"Como presidencia pre-tempore del Mercosur, es de nuestro interés que haya un avance sustantivo en esa negociación para que el mayor acuerdo entre dos regiones en el mundo pueda finalmente ser establecido", expresó Ramírez.

Además, destacó que durante su viaje suscribirá un acuerdo entre su país y la UE sobre servicios aéreos, que "va a permitir que se genere una oportunidad para que la líneas aéreas europeas puedan operar en el mercado paraguayo y a través de Paraguay en el mercado regional".

El canciller paraguayo destacó entre los aliados europeos estratégicos "de Paraguay y del Mercosur", a España y recordó que en la declaración conjunta que firmó en Asunción con su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, en noviembre pasado, los dos países se comprometieron a promover el acuerdo entre los dos bloques.

"Con Benita Ferrero tenemos una agenda bastante importante. Vamos a tratar aspectos relacionados con nuestras negociaciones y así mismo aquellos relativos a la cooperación", dijo el canciller.

Sobre la cooperación comunitaria con Paraguay, afirmó que se está estudiando el marco para el periodo 2007-2013 y que entre sus componentes está "la integración interna, que se refiere a como Paraguay va estructurando su plena integración social, económica, el fortalecimiento de las instituciones, fundamentalmente en el ámbito de la Educación".

Explicó que el monto de la cooperación para los siete años "está en alrededor de los 150 millones de euros. Es una ayuda interesante desde el punto de vista en que se abordan estos tres pilares. La integración interna, regional y la global".

También mostró su interés en conocer la experiencia europea para poner en marcha "el Instituto Social del Mercosur que tiene sede en Paraguay y es un interesante mecanismo de integración".

Por otro lado, Ramírez viajará el viernes a París para entregar "un informe completo sobre la situación de la fiebre aftosa en Paraguay" a la dirección de la Organización Internacional de Sanidad Animal. EFECOM

ja/rg/fer/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky