Empresas y finanzas

Las empresas apuestan por modelos formativos "innovadores", dice un estudio

Madrid, 20 feb (EFECOM).- Cada vez hay más empresas que apuestan por modelos formativos "individualizados, innovadores, creativos y eficientes" frente otros más generalizadores, según se desprende del informe "Tendencias en la formación" de Overlap Consultores.

EL documento explica que los departamentos de Recursos Humanos de las grandes compañías se enfrentan a nuevas realidades como el uso de tecnologías, la internacionalización de productos o el comercio en red, lo que les obliga a ser más creativos en las estrategias y políticas de formación.

El estudio señala que se han registrado cambios en cuatro áreas, entre las que destaca los producidos en los departamentos de formación y desarrollo de las empresas, que cada vez tratan de alinear el modelo de desempeño de la organización con los objetivos de negocio que se persiguen y se busca formar al trabajador para que busque resultados.

Otra de las áreas que está cambiando, sostiene el informe, es la de los modelos de gestión, pues las empresas pretenden, cada vez en mayor medida, que sus trabajadores tomen decisiones pensando en los costes y que, además, sepan explotar las redes sociales "como fuente de innovación y creatividad".

EL liderazgo en la gestión de equipos es otro sector en cambio, ya que, como asegura el estudio, cada vez se opta más por potenciar las fortalezas individuales del trabajador y por convertir al empleado en un comunicador interno que pueda generar confianza en sus colaboradores.

Por último, el informe asegura que se están dando cambios en la gestión de las universidades corporativas, que, de centrarse en la formación de los empleados, actualmente prefieren instruir también a los proveedores y clientes. EFECOM

piti/lgp/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky