Empresas y finanzas

Gamesa espera compensar en el exterior posible impacto nuevo marco renovables

Madrid, 20 feb (EFECOM).- El presidente y consejero delegado de Gamesa, Guillermo Ulacia, admitió hoy que el nuevo marco retributivo de las energías renovables puede afectar negativamente a sus clientes y, por lo tanto, al negocio de la compañía en España, pero precisó que ese impacto se compensará con el negocio internacional.

El borrador del nuevo marco retributivo del régimen especial (energías renovables y cogeneración) ha sido acogido con protestas por los productores, en especial por los eólicos.

El texto elaborado por el Ministerio de Industria ha pasado ya por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que se ha mostrado en contra de su retroactividad y ha recomendado que el nuevo régimen no se aplique a las instalaciones ya existentes.

Ulacia, que presentó hoy los resultados de la empresa en 2006, reconoció que la nueva norma puede afectar a sus clientes y, como consecuencia, al negocio de Gamesa, que se centra en la fabricación de aerogeneradores y la instalación de parques eólicos.

No obstante, Ulacia se mostró convencido de que el eventual impacto en el negocio en España se podrá compensar con la actividad internacional.

En este punto, el presidente de Gamesa admitió que India es un mercado interesante, pero recalcó que la prioridad de la empresa es consolidar su posición en Estados Unidos y China.

Ulacia aseguró que el proyecto de compra del grupo escocés Scottish Power por parte de Iberdrola puede ser "una buena oportunidad" para Gamesa, ya que, además de accionista, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán es el principal cliente de la compañía.

Al igual que Iberdrola, Scottish Power también apuesta por la energía eólica.

En el capítulo de resultados, Ulacia dijo que la actual cartera de pedidos cubre el 98 por ciento de la facturación prevista para 2007 y el 92 por ciento de la esperada para 2008.

El año pasado, Gamesa obtuvo un beneficio neto de 313 millones de euros, un 135 por ciento más que en 2005.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 25 por ciento, hasta 411 millones, mientras que las ventas ascendieron a 2.401 millones, lo que supone un incremento del 36 por ciento. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky