Empresas y finanzas

Fannie Mae pierde otros 18.900 millones de dólares y pide ayuda al Tesoro estadounidense

La mayor hipotecaria estadounidense, Fannie Mae, registró en el tercer trimestre unas pérdidas netas de 18.900 millones de dólares, lo que la ha llevado a reclamar al Tesoro una nueva ayuda por unos 15.000 millones de dólares.

Las pérdidas en el trimestre se vieron reducidas en un 35% respecto al mismo trimestre del ejercicio precedente, pero se agravaron respecto al segundo, cuando fueron de 14.800 millones de dólares, explicó el grupo por medio de un comunicado.

Desde el inicio del año las pérdidas del grupo bajo tutela del Estado alcanzan 56.800 millones de dólares.

Gastos, pérdidas y depreciaciones

La institución atribuyó este nuevo agujero en sus finanzas a "22.000 millones de dólares de gastos, a la continuada pérdida de reservas y depreciaciones debido al ajuste contable al precio más justo".

Estas depreciaciones son atribuidas al "número creciente de préstamos que han sido adquiridos por poseedores de activos ligados a créditos hipotecarios, con el fin de proseguir el programa de modificación de los términos del préstamo" para los propietarios en dificultades, explicó Fannie Mae.

El organismo cumple con órdenes de los poderes públicos para repetir títulos ligados a préstamos inmobiliarios cuyo valor se hundió, y sostener de esa manera el mercado inmobiliario.

"Por consiguiente, el director de la Agencia Federal de Finanzas Inmobiliarias (organismo estatal que tutela la empresa) ha remitido una demanda con vistas a obtener 15.000 millones de dólares adicionales del Tesoro en nombre del grupo", añadió Fannie Mae.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky