Managua, 19 feb (EFECOM).- Los gobiernos de Finlandia, Noruega y Suecia están dispuestos a apoyar una reforma tributaria en Nicaragua que permita al gobierno sandinista obtener mayores recursos propios para aumentar el gasto social.
Así lo expresaron los embajadores de esos países nórdicos en una entrevista conjunta, que publica hoy el matutino "El Nuevo Diario".
Los diplomáticos europeos consideran que es necesario una reforma tributaria en Nicaragua para aumentar las recaudaciones, poner fin a la falta de equidad impositiva y así aumentar el gasto social.
De acuerdo a Marja Luoto, embajadora de Finlandia; Kristen Christensen, embajador de Noruega; y Eva Zetterberg, embajadora de Suecia; esto implicaría examinar las exoneraciones fiscales y entablar un diálogo político con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la sociedad civil, gobierno, sistema financiero y empresa privada.
Según Zetterberg, "en Nicaragua ha llegado el momento oportuno para introducir un sistema tributario que dará más recursos, logrará una redistribución, y como resultado obtendrá una sociedad más equitativa y menos pobre".
Los embajadores coincidieron en que Nicaragua no puede depender siempre de la cooperación internacional, sino que "debe construir su base económica por cuenta propia".
Los diplomáticos indicaron estar de acuerdo con el gobierno del presidente Daniel Ortega en su política de gratuidad a la educación, a la salud y otras necesidades que Nicaragua tiene, lo cual, insistieron, sería posible si se aumentaran "mucho más" los ingresos.
El embajador de Noruega consideró que reducir las exoneraciones en Nicaragua "es parte de la solución para incrementar los ingresos del Estado y financiar la erradicación de la pobreza".
Observó que quienes más se benefician de las exoneraciones son "normalmente los que pueden pagar".
Puso el ejemplo de Noruega, considerado el país más pobre de toda Europa a inicios del siglo pasado, que por reformas tributarias se encuentra entre los países más ricos en el mundo.
Por su lado, la embajadora sueca aseguró que ellos mismos están dispuestos a renunciar a las exoneraciones a que tienen derecho como diplomáticos, que no precisó, para contribuir con este país, el segundo más pobre de América Latina.
La embajadora de Finlandia agregó que "ésta es la solidaridad que queremos ofrecer a Nicaragua".
Los diplomáticos resaltaron además que el sistema tributario tiene que ver con "transparencia", por lo que recomendaron que una pregunta sobre los impuestos debe ser discutida "abiertamente" para que la población se involucre y que los políticos los escuchen.
La posición de los donantes nórdicos es construir un "equilibrio muy fino" entre estabilidad macroeconómica, aumento de las recaudaciones y promoción de las inversiones, dijeron.
De acuerdo a los diplomáticos, hay mucho interés en el gobierno de Ortega en realizar una reforma tributaria.
Finlandia, Noruega y Suecia aportarán en conjunto 278 millones de córdobas (15,3 millones de dólares) en donación y 127 millones de córdobas (7 millones de dólares) en préstamos a Nicaragua, según el presupuesto de 2007. EFECOM
lfp/lbb/jrh/jla