Bruselas, 19 feb (EFECOM).- Los accionistas de sociedades que cotizan en bolsa podrán votar en las asambleas generales aunque no estén presentes a través del voto electrónico, según informó hoy la presidenta del Consejo europeo, Brigitte Zypries.
El voto electrónico se recoge en una nueva directiva comunitaria que pretende ampliar los derechos de los accionistas que no pueden asistir y ejercer su voto en las asambleas generales que se celebran en otro país.
Esta norma, que será adoptada formalmente en una próxima reunión del Consejo de la UE y obligará a los Estados miembros a incluir este derecho en su legislación en un plazo de 24 meses, pretende igualmente "contribuir a la integración creciente y a la estabilidad del mercado europeo de capitales", explicó la presidenta.
El régimen del voto electrónico podrá desarrollarse por ley en cada país o bien dejarse a merced de cada sociedad, que deberá incluirlo en su estatuto social.
Uno de los principales objetivos que persigue Bruselas es aumentar la participación de los accionistas en las asambleas generales, motivo por el que la nueva directiva europea también prevé que el voto pueda ser ejercido por la persona que el accionista elija.
Alemania, que preside este semestre la presidencia del Consejo, ya autorizó el voto electrónico en 2005, modificando su ley de sociedades anónimas. EFECOM
lm/ik/jlm