Empresas y finanzas

Patronato Costa Sol evaluará en origen el impacto de las acciones directas

Málaga, 19 feb (EFECOM).- El Patronato de Turismo de la Costa del Sol evaluará en origen el impacto de las acciones directas al consumidor que lleve a cabo en los principales emisores de turistas y en algunos emergentes, tras una primera experiencia de este tipo llevada a cabo en Viena.

Este estudio, que ha medido la campaña desarrollada el pasado noviembre en la capital austríaca y las posibilidades de Internet como instrumento de captación de turistas, ha animado al Patronato a analizar el resultado de otras acciones previstas en otros mercados como el madrileño, vasco y catalán o el marroquí.

El director Financiero del Patronato, Antonio Díaz, explicó hoy en rueda de prensa que con estos estudios se pretende "tomar pulso" a los mercados y comprobar si el ente promocional va "por la línea buena".

La campaña desarrollada en Viena a través de Internet consistió en el anuncio del evento y de la información turística sobre Málaga en Google y portales turísticos de Austria.

Los vieneses recibieron la noticia de que "Hoy es fiesta en Viena" sin ningún otro tipo de información para "provocar" la curiosidad y conseguir que los usuarios accedieran a la página de la Costa del Sol.

Esta acción, que tuvo un coste de 5.300 euros para el Patronato, registró 5.157 entradas a la página.

De las encuestas se desprende que el 96,2 por ciento de los vieneses ha realizado un viaje al extranjero en los últimos cuatro años, y de éstos, un 63,2 por ciento visitó España.

Sobre la muestra de encuestados que afirmaron conocer España, la región más visitada es Andalucía (81%), seguida de Cataluña (71%) y los destinos insulares, Baleares (52%) y Canarias (45%).

Entre los datos más significativos del estudio destaca que un 85 por ciento de los encuestados utiliza Internet para organizar su viaje turístico.

Las principales motivaciones para visitar la Costa del Sol son el clima, la acogida de la gente, la cultura y monumentos, las costumbres y gastronomía y las playas.

El presidente del Patronato, Juan Fraile, subrayó que el 90 por ciento de los entrevistados tiene una imagen muy positiva o positiva de la Costa del Sol, que compite con Grecia, Italia y Portugal.

Según el gerente de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), Rafael Fuentes, el mercado austríaco es "uno de los más importantes porque todavía no está consolidado y puede ser de los de mayor propensión a viajar de Europa". EFECOM

mdr/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky