Empresas y finanzas

Petroquímica Hydro cierra 2006 con aumento del 11% en su beneficio neto

Copenhague, 19 feb (EFECOM).- El consorcio petroquímico y fabricante metalúrgico Norsk Hydro aumentó sus ganancias netas en 2006 un 11 por ciento hasta los 17.391 millones de coronas noruegas (2.163 millones de euros), informó hoy la compañía.

El resultado neto de explotación (EBIT) creció un 13 por ciento y se situó en los 52.224 millones (6.497 millones de euros).

La facturación anual pasó de los 171.231 a los 200.719 millones (de 21.302 a 24.970 millones de euros), un 17 por ciento más.

La dirección de la empresa propuso repartir entre sus accionistas unos dividendos de 5 coronas (0,6 euros) por título.

La producción media de petróleo y gas natural anual fue de 573.000 barriles diarios, 10.000 más que el año anterior.

El precio medio del crudo en 2006 fue de 63,10 dólares (48 euros) por barril, un 19 por ciento más.

El presidente de la compañía, Eivind Reiten, explicó en un comunicado firmado en Oslo el buen resultado anual por los elevados precios del gas, del petróleo y del aluminio.

En el cuarto trimestre del año, los beneficios netos bajaron un 68 por ciento hasta los 1.323 millones de coronas (166 millones de euros).

El EBIT se redujo a más de la mitad y alcanzó los 4.573 millones (569 millones de euros).

La facturación creció un 2,7 por ciento, situándose en los 45.715 millones (5.687 millones de euros).

Norsk Hydro achacó la reducción de las ganancias del último parcial del año a los problemas en varios de sus pozos en Noruega y México.

Reiten calificó de "prometedoras" las perspectivas para 2007, y destacó que el proceso de integración de las actividades de gas y petróleo con la también noruega Statoil va según lo planeado, por lo que estará listo en el tercer trimestre de este año.

La compañía noruega adelantó la publicación de sus resultados, prevista para mañana, al conocerse que estos circulaban desde hace días en el mercado de valores de Oslo, según informó hoy el diario económico "Dagens Næringsliv".

Tanto Norsk Hydro como las autoridades bursátiles noruegas anunciaron una investigación para aclarar el origen de la filtración.EFECOM

alc/cv/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky