
Viena, 19 feb (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP se ha abaratado un 1,7 por ciento en su promedio semanal, al bajar hasta los 53,45 dólares la semana pasada desde los 54,38 dólares de la semana anterior, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
Así, tras tres semanas consecutivas de alzas, la cotización del barril (de 159 litros) usado por la OPEP como referencia y calculado en base a una mezcla de once calidades de crudo, reinvertió esa tendencia a pesar de la subida del 1,4 por ciento que experimentó entre el jueves y el viernes pasado.
Según calcularon hoy los expertos del grupo petrolero, en la última jornada de la semana su valor aumentó hasta los 53,56 dólares, desde los 52,80 dólares del día anterior, cuando cayó al nivel más bajo de lo que va del actual mes.
En los mercados de futuros de Londres y Nueva York, el viernes fue también una jornada de fuertes alzas para el crudo Brent, el de referencia en Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, pues añadieron 1,35 y 1,45 dólares, respectivamente, al valor del jueves.
"Unas advertencias del Gobierno de EEUU sobre un posible atentado en Nigeria ha apuntalado considerablemente los precios", explica la asesora especializada en mercados energéticos PVM.
En un análisis enviado hoy a sus clientes, precisa que frente a ese factor, otros, como la inminencia del fin del invierno boreal, que da paso a la temporada anual de menor demanda mundial de crudo debido a la caída del consumo de combustible para calefacción, presionan a la baja sobre las cotizaciones.
Sendas declaraciones de los ministros de Petróleo de Irán y de Kuwait, dos miembros de la OPEP, trascendidas el pasado fin de semana a la prensa, fortalecen también la tendencia bajista, pues ambos se mostraron satisfechos con el nivel actual de los precios.
Coincidieron asimismo en vaticinar que, si los precios se mantienen como están ahora, la organización no volverá a recortar su producción en la reunión del 15 de marzo en Viena, tras las dos reducciones de 1,2 y 0,5 millones de barriles diarios que entraron en vigor en noviembre y febrero pasados, respectivamente.
Así, el crudo Brent reinvertía hoy la tendencia del viernes al abrir a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y hacia las 10.10 GMT su barril para entrega en abril retrocedía 20 centavos, hasta los 58,75 dólares. EFECOM
wr/chw/pam