Bolivia amenaza con intervenir fondos pensiones de BBVA y Zurich

LA PAZ (Reuters) - El Gobierno boliviano amenazó el lunes con intervenir las dos administradoras privadas de fondos de pensiones del país, una de ellas gestionada por el BBVA, si no transfieren a la estatal YPFB las acciones que poseen en tres empresas petroleras.

"Habrá intervención a los fondos de pensiones si no cumplen en tres días el decreto, así de claro", dijo García al presentar un decreto complementario de la nacionalización que está llevando a cabo el gobierno izquierdista del presidente Evo Morales.

Con el traspaso, YPFB pasará a controlar entre el 34 y el 48 por ciento de Transredes, Chaco y Andina.

García, quien recordó que el traspaso de acciones petroleras tiene el respaldo de un referéndum realizado en el 2004, reveló que el plazo de tres días fue fijado después de que fracasara un diálogo con las administradoras de fondos de pensiones (AFP), que la semana pasada denunciaron una supuesta ilegalidad de la expropiación.

"Con esto, YPFB tendrá respaldo económico para apalancar otros recursos (...), nacionalizamos y esta nacionalización de hidrocarburos nadie la va a parar, ninguna fuerza externa, mucho menos una fuerza interna conservadora", agregó.

El saldo de las acciones quedó desde entonces en manos de las AFP y los trabajadores de las compañías.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky