El megacampo de Shenzi, en aguas de México "está superando las expectativas" de producción de petróleo y gas. La petrolera española confirmó que produce 120.000 barriles de petróleo al día, un 20% más de lo previsto, como ya indicó su socio BHP Billiton el pasado mes de septiembre. Además, ha anunciado dos nuevos descubrimientos de petróleo en el yacimiento.
Repsol ha anunciado que el consorcio en el que también participan BHP Billiton y Hess Corporation ha realizado dos nuevos hallazgos de petróleo en el megacampo de Shenzi, en aguas profundas del Golfo de México.
Según señala la compañía, el yacimiento "supera ampliamente las expectativas de producción", lo que ya había informado su socio australiano el pasado 10 de septiembre. Hace más de un mes, BHP afirmó que del megacampo mexicano se estaban extrayendo 120.000 barriles de petróleo/día, un 20% más de la capacidad inicialmente esperada. Además, avanzó que tenía listos para producir otros dos pozos que aumentarán significativamente la producción.
Más petróleo
Según indica en su nota a la Comisión Nacinal del Mercado de Valores (CNMV), los descubrimientos se han efectuado en los pozos Shenzi-G104 y Shenzi-8, lo que para Repsol viene a confirmar el "alto potencial" de este megacampo. En el primero de los pozos, el Shenzi-G104, se ha encontrado una nueva columna de 170 metros de hidrocarburos, mientras que en el Shenzi-8 se ha hallado una columna de 30 metros.
El Shenzi-G104, que tiene una profundidad total de 7.804 metros, empezó a producir el pasado mes de septiembre y está pendiente de una evaluación más extensa para determinar su potencial y futuro desarrollo. Por su parte, el Shenzi-8, con una profundidad de 7.895 metros, fue perforado en noviembre de 2008 y con el hallazgo de esa nueva columna de 30 metros de hidrocarburos, se ha demostrado, según Repsol (REP.MC), "un potencial adicional" en la zona norte del campo.
La producción en el campo Shenzi comenzó en marzo de 2009 a través de una plataforma instalada a 195 kilómetros de la costa de Louisiana, en Estados Unidos. Esta plataforma se alimenta en la actualidad de diez pozos, aunque está previsto ampliarlos a quince. La exploración y producción de petróleo en el Golfo de México es uno de los diez proyectos clave del Plan Estratégico 2008-2012 de Repsol.
La petrolera recordó que este Golfo está considerado por la industria como una de las zonas de aguas profundas más rentables del mundo. Repsol participa con un 28% en el consorcio que opera en Shenzi, el mismo porcentaje con el que participa Hess Corporation. Por su parte, BHP Billiton posee una participación del 44% y es el operador del consorcio.