VIENA (Reuters) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, prometió el sábado "racionalidad" a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las discusiones sobre posibles aumentos en el precio del gas que su país exporta al mercado brasileño, dejando atrás recientes tensiones bilaterales.
Morales, quien el 1 de mayo nacionalizó los recursos de hidrocarburos de Bolivia, hizo esta semana unas duras acusaciones sobre la actuación de la petrolera estatal brasileña Petrobras en su país, donde la empresa es el mayor inversor extranjero.
Pero el sábado, después de una reunión con Lula que el presidente boliviano describió como "cordial y con enormes coincidencias", Morales indicó que "tenemos interés en aumentar el volumen de exportaciones (de gas) a Brasil y a otros países".
Sin embargo, explicó que "los precios (del gas) deben ser tomados en cuenta racionalmente, (de modo) que beneficie a Brasil, que beneficie a Bolivia".
Morales, también, culpó a medios de comunicación de tergiversar sus declaraciones sobre Petrobras. "Estamos siendo víctimas de medios de comunicación que buscan confrontarnos. No van a poder. Somos grandes aliados", señaló.
También indicó que Morales dijo a Lula que no había hecho declaraciones ofensivas sobre Petrobras.
Morales, en tanto, aseguró también que "tenemos mucho interés en que el presidente de Brasil nos visite. Tengo muchas ganas de ver fútbol con el presidente de Brasil.*.