Empresas y finanzas

La deuda amarga a Natra y la fuerza a seguir camino en solitario

El presidente de Natra, Manuel Moreno. Foto: Archivo

NATRA

17:38:00
1,00
0,00%
0,00pts

Dicen que, a veces, la soledad es la mejor de las compañías. Es con lo que va a tener que conformarse el Grupo Natra, que en el último año ha buscado con ahínco pero sin éxito una alianza internacional con la que convertirse en un gigante europeo y tener más fuerza ante los proveedores y clientes y, sobre todo, frente a los bancos.

Su primer intento frustrado fue la compra de la compañía italiana Nutkao. Natra había entrado en el negocio de chocolates untables en octubre de2007 con la adquisición de la empresa belga AllCrump -junto a la fabricante de trufas Les Délices d?Ellezelles-, y sólo un mes después anunció un acuerdo para comprar Nutkao por 48 millones de euros.

La operación perfecta

Con ella habría duplicado su producción de untables, pero en 2008 los bancos empezaron a cerrar grifos y Natra se encontró al vencimiento de la opción de compra, a 31 de diciembre de 2008, con un fondo de maniobra negativo de 45,87 millones y sin margen ni crédito para nuevas aventuras. Las partes prorrogaron la opción a abril y luego a septiembre de 2009, pero entonces se cruzó en el camino de Natra una alternativa aún mejor: la suiza Barry Callebaut.

La integración con los suizos, anunciada el pasado mes de marzo, era la operación perfecta para el grupo que preside Manuel Moreno. Natra compraba a Barry su división de chocolates para el consumoy la fusionaba con sudivisiónde chocolates a cambio de una participación de los suizos enNatra de en torno al 30%. Con esta fusión, las ventas del grupo casi se habrían duplicado, con 850 millones de euros, y lo más importante, la deuda habría pasado de ocho veces el beneficio bruto a cuatro.

Sin embargo, después de seis meses de negociaciones, Natra y Barry Callebaut anunciaron a principios de septiembre la ruptura del acuerdo de intenciones.

No quería perder el control

¿Por qué rompieron Natra y Barry? Según los suizos, porque la ecuación de canje, resultado de una fórmula acordada entre ambas partes, habría dado a los suizos casi un 50% de Natra, lo que equivalía al control de la compañía, algo a lo que Manuel Moreno no estaba dispuesto. Moreno esperaba que Barry tomara sólo un 30% gracias a la ampliación de capital de 40,5 millones de euros -suponía un aumento del 50%- acometida por Natra en verano con un notable respaldo de los accionistas, pero ni así salieron los números.

La ampliaciónde capital fue una de las condiciones que tuvoque cumplir el Grupo Natra para facilitar la fusión. Otra fue la reorganización del grupo en dos divisiones, una de chocolates -la que se iba a fusionar- y otra que agrupa al resto de negocios. ¿Y qué pasó mientras con Nutkao? Pues que la opciónde compra venció el 30 de septiembre y Natra no la ejecutó.

La frustrada operación ha supuesto un coste de 5,83 millones de euros, incluida la indemnización de 1,5 millones para los italianos, que irán contra la cuenta de resultados del Grupo Natra, que en el primer semestre ya presentaba unas pérdidas consolidadas de 8,02 millones, frente al beneficio de 5,02 millones del mismo período de 2008.

Difícil situación

El cambio de estrategia de la compañía se debe en buena medida a su situación financiera, que necesita renegociar antes de poner en marcha nuevos planes. El líder español del cacao tenía a 30 de junio una deuda bancaria de 320 millones, casi dos tercios de ella a corto plazo, a la que nada ayudó la caída de las ventasdel 8,8% en el primer semestre debida al descenso del consumo y al precio de la materia prima.

La alta cotización del cacao obliga a Natra a trasladar los costes a los clientes, pero algunos son distribuidores de marca blanca a los que esdifícil subir el precio. Dos operaciones han aliviado la deuda de Natra en este segundo semestre. Por un lado, la citada ampliación de capital de 40,5 millones de euros.

Por otro, la reciente venta de la división de productos naturales de Natraceutical -de la que Natra tiene el 48%- al grupo galo Naturex, que supondrá para la filial una reducciónde ladeuda de 38 millones de euros, según anunció su presidente, Xavier Adserà. La operación de Natraceutical esmuy parecida a la que se diseñó entre Natra y Barry, con la fusión del negocio menos rentable de la empresa española con una firma europea, aunque en este caso es el grupo francés elque compra a cambio de una participación de Natraceutical en Naturex del 39%.

Sin embargo, la deuda a corto plazo es aún muy alta y la empresa espera llegar a un acuerdode refinanciación antes de fin de año. Después, elaborará un plan de crecimiento que difícilmente podrá basarse en las adquisiciones. El propio Xavier Adserà, que también es consejero de Natra, explicaba, en referencia a Natraceutical, la necesidad de cambiar de rumbo: "Hasta ahora crecíamos con adquisiciones, pero con la restriccióndel crédito hemos decidido cambiar de estrategia y buscar alianzas".

¿Miedo a una opa?

La acción de Natra acumula una caída en el Mercado Continuo del 40% en el último año. La ampliación de capital y la ruptura con Barry han sido factores que han perjudicado a su cotización, aunque hay un accionista que no ha dejado de comprar en los últimos tres meses.

Se trata del presidente y primer accionistade la compañía, Manuel Moreno, quien al día siguiente de finalizar la ampliaciónde capital, en la que había desembolsado 4,4 millones, se puso a comprar acciones en el mercado mediante pequeñas adquisiciones, la última el 23 de octubre. En total, lleva invertidos 6,55 millones, además de los 4,4 de la ampliación, lo que ha elevado su participación del 9,03 al 14,23%, al tiempo que ha contribuido a sostener la cotización.

Fuentes de la empresa aseguran que es una decisión personal del presidente, que apuesta por el futuro de la compañía. Otro motivo podría la necesidad de reforzar el núcleo estable por miedo a una opa, yaque la ampliación puso en el mercado un 50% más de títulos que cotizan con una plusvalía superior al 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky