Empresas y finanzas

Los trabajadores del metal van hoy a la huelga en nueve provincias

Cientos de miles de trabajadores del sector del metal en nueve provincias están convocados a una jornada de huelga para protestar por el bloqueo de la negociación colectiva. En otras diez provincias, sindicatos y patronal ya han alcanzado acuerdos.

En principio, este paro estaba previsto que se celebrara en 19 provincias que a estas alturas de curso no tenían firmado su convenio colectivo, pero en los últimos días la consecución de un acuerdo ha hecho que diez de ellas (Cáceres, Burgos, Madrid, Pontevedra, Huesca, Zaragoza, Murcia, Huelva, Cádiz y Málaga) se hayan descolgado de la convocatoria.

Precisamente, en Cádiz y Málaga se alcanzó un pacto ayer mismo, después de que se intensificaran las negociaciones, mientras que en Huelva se produjo un acercamiento y las partes se han emplazado para una nueva reunión, por lo provincia tampoco secundarán la protesta.

En total, de los cerca de 250.000 trabajadores del sector del metal convocados por los sindicatos, 150.000 están regulados por convenios provinciales y otros 100.000, por convenios empresariales.

La convocatoria de huelga comenzó a medianoche, y a partir de las 5:00 horas se mpezaron a organizar los piquetes informativos en las zonas con empresas del metal.

Una "estrategia"

Los sindicatos convocantes creen que, tras la ruptura del proceso de diálogo social el pasado mes de julio, la CEOE ha tomado la decisión "premeditada y planificada" de bloquear las negociaciones de convenios, lo que consideran "una estrategia patronal cuyo objetivo es hacer reformas por la puerta de atrás", en palabras del líder de la Federación de Industria de CCOO, Felipe López.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández 'Lito', ha advertido de que si la patronal persiste en su actitud de mantener el bloqueo de la negociación colectiva, ambas Federaciones solicitarán a las confederaciones de UGT y CCOO intensificar las movilizaciones con carácter intersectorial, de forma que la huelga de mañana sea sólo un "primer paso" para una gran movilización contra la CEOE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky