Río de Janeiro, 18 feb (EFECOM).- El ingeniero químico brasileño Expedito Parente, propietario de la primera patente mundialmente registrada para producir biodiesel a nivel industrial, considera que la Amazonía se convertirá en "la Arabia Saudí" de ese combustible ecológico.
"Tenemos 80 millones de hectáreas en la Amazonía que van a transformarse en una Arabia Saudí del biodisel", afirmó Parente en una entrevista que publica hoy el diario "O Globo".
El científico, de 65 años, precisó que antes será necesario emprender una reforestación energética equilibrada de las áreas degradadas, y dijo que "dinero no falta" para acometer ese proyecto.
"Es el modo más efectivo para resolver el efecto estufa. No hay otro camino", manifestó.
El efecto estufa se produce cuando el dióxido de carbono se concentra en la atmósfera e impide la salida del calor.
La aplicación del diesel vegetal fue concebida en 1977 por Parente, entonces profesor de la Universidad Federal de Ceará, estado nororiental brasileño cuya capital es Fortaleza.
Parente concibió su proyecto a partir de plantas oleaginosas, como la mamona y la soja, fácilmente cultivables en terrenos medianamente áridos.
El proyecto no prosperó en principio porque el interés de los militares que gobernaban Brasil estaba centrado en el aprovechamiento del alcohol etílico como combustible.
Aún así, más de 300.000 litros fueron usados en experimentos por grandes montadoras. En Alemania, experiencias similares avanzaron y hoy el país tiene unas 800 bombas de biodiesel en sus puestos de abastecimiento de combustible, producido a partir de la colza, una especie de col.
Para Parente, la multiplicación del uso del biodiesel será un instrumento de los gobiernos para producir empleo y combatir la miseria, ya que su generación requerirá de la aportación de familias dedicadas a la agricultura.
Parente trabaja en la actualidad en otra invención, el bioqueroseno, un subproducto del biodiesel elaborado con una variedad de palmera brasileña conocida como babaçu.
"En el exterior estamos probando en Boeing, con el apoyo de la NASA. Creo que en dos años podremos tener vuelos experimentales con bioqueroseno. Entrar en comercialización es una cuestión más compleja", puntualizó. EFECOM
hbr/rui/prb
Relacionados
- Arcelor Mittal creará firma para fabricar tubos sin soldadura en Arabia Saudí
- Arcelor Mittal anuncia la creación de una empresa conjunta para la fabricación de tubos sin soldadura en Arabia Saudí
- Economía/Empresas.- Arcelor Mittal crea una empresa conjunta para fabricar tubos sin soldadura en Arabia Saudí
- El crudo se desploma después de que Arabia Saudí se niege a nuevos recortes
- Arabia Saudí: "no hay razones para nuevos recortes"