MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los principales bancos españoles -Santander, BBVA, Banco Popular, Banesto, Banco Sabadell, Bankinter, Banco Guipuzcoano y Banco Pastor- perdieron un total de 258.312 accionistas el año pasado, al contabilizarse 3,62 millones de inversores a 31 de diciembre de 2006, un 6,64% menos que en 2005, según los datos recogidos por Europa Press.
El banco más perjudicado por la salida de accionistas en 2006 fue BBVA, que perdió 120.605 accionistas (un 12,2%), hasta un total de 864.226 partícipes a 31 de diciembre de 2006, año en el que el beneficio por acción de BBVA creció un 23,9% y el dividendo total con cargo a 2006 lo hizo un 20%, hasta 0,637 euros por título.
El presidente de la entidad, Francisco González, señaló, durante la presentación de los resultados del banco, que esta pérdida de accionistas tenía una "importancia relativa", ya que la mayor parte de ellos poseían menos de 500 acciones, mientras que BBVA cuenta cada vez con más accionistas que superan los 500 títulos.
En este sentido, González afirmó que este "no es un tema prioritario" para la entidad financiera, y añadió que muchos de los inversores salientes "no tenían una relación histórica con el banco, sino una relación ocasional".
Por su parte, Santander volvió a ser la entidad financiera española con mayor número de accionistas en 2006, con un total de 2,31 millones de partícipes registrados a 31 de diciembre de 2006, frente a los 2,44 millones contabilizados en la misma fecha de 2005.
No obstante, la entidad que preside Emilio Botín registró un recorte del 5,4% en el número de inversores en 2006 y perdió un total de 132.985 accionistas, en un año en el que los títulos de Santander se revalorizaron un 27% y el dividendo aumentó un 25%.
Otra entidad que registró un descenso en el número de accionistas fue Banesto, que perdió un total de 9.735 inversores en 2006 (-9,3%), pasando de 104.534 partícipes contabilizados a 31 de diciembre de 2005 a 94.799 accionistas al cierre de 2006.
Por su parte, Bankinter recortó un 9% el número de inversores en 2006, al pasar de 96.243 a 87.496 accionistas, es decir, 8.748 menos.
Por contra, Banco Popular aumentó un 6,76% el número de accionistas en 2006, pasando de 99.451 a 106.181, lo que supone sumar un total de 6.730 nuevos inversores.
Los otros bancos que aumentaron su base de accionistas en 2006 fueron Banco Sabadell con 2.613 accionistas más (+4%), seguido de Banco Guipuzcoano, con 2.243 accionistas más (+11,4%), y Banco Pastor, con 2.235 accionistas más (+3%).