Empresas y finanzas

Buque 'Ostedijk recibe permiso reanudar ruta tras certificar "no hay peligro"

Santiago de Compostela, 18 feb (EFECOM).- El buque holandés 'Ostedijk' recibió permiso de las autoridades marítimas a última hora de la noche de ayer para reanudar su ruta hacia el puerto de Valencia tras comprobar que "no hay peligro", informó hoy la Delegación del Gobierno en un comunicado.

La inspección enviada por la autoridad marítima comprobó "in situ", y siempre asistida por la asesoría de "expertos químicos" para valorar la información disponible en cada momento, que la incidencia originada por el "proceso de descomposición que afectó a la carga" situada en la bodega número dos "no impide continuar el viaje".

La carga de fertilizantes del buque holandés "Ostedijk" sufrió la madrugada del viernes al sábado cerca de la costa de A Coruña una "reacción química" que obligó a detener los motores y a emitir una llamada de auxilio a la que acudió el remolcador Don Inda del Ministerio de Fomento para alejar el barco de la costa.

El buque holandés, de 140 metros de eslora y con 12 tripulantes a bordo, transporta 6.000 toneladas de fertilizantes desde Porsgrunn (Noruega) hacia Valencia

Según el comunicado de la Delegación del Gobierno, la inspección comprobó que, en las últimas horas se consiguió ventilar suficientemente la cámara de máquinas y apunta que el capitán solicitó la autorización para continuar "por estimar" que el buque tiene "controlada" la situación y "no existe peligro" ni para su tripulación ni para la navegación.

El 'Ostedijk' continuará su ruta por "fuera" de las aguas territoriales españolas, "siguiendo los rumbos más adecuados" para mantener la ventilación de la bodega, señala el comunicado.

Además, durante toda la jornada, la evolución del 'Ostedijk' estuvo seguida por el Centro de Coordinación de Operaciones (CECOP), con la participación de la Delegación del Gobierno, el Ministerio de Fomento (Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo) y las Consellerías de Presidencia, Medio Ambiente, Política Territorial y Pesca de la Xunta.

También se activó, según el comunicado, la red de control de calidad del aire y los servicios de Meteogalicia, con el objetivo de identificar cualquier posible evento de contaminación atmosférica, "sin que se detectaran valores superiores a los habituales" en las estaciones de medición costeras.

"El protocolo se mantendrá operativo durante el día de hoy, realizando un seguimiento exhaustivo a lo largo de la trayectoria do buque", indica la nota. EFECOM

flh/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky