Empresas y finanzas

Permira planta cara a Mercadona con la fusión de Supersol y Miquel Alimentació

La fima de capital riesgo negocia la compra de la dueña de Gros Mercat y Suma

madrid. La firma británica de capital riesgo Permira está ultimando la creación de un gigante de los supermercados capaz de plantar cara a Mercadona. Propietaria ya del grupo Dinosol (Supersol e Hiperdino), la sociedad está negociando ahora la adquisición de la compañía catalana Miquel Alimentació, según han confirmado fuentes próximas a la operación.

El importe de la operación no ha trascendido, aunque podría situarse entre 350 y 450 millones de euros. El principal problema para Permira, copropietaria también de Telepizza y la cadena de moda Cortefiel, es que la actual crisis financiera está reduciendo mucho la capacidad de apalancamiento y las firmas de capital riesgo se están viendo forzadas a aportar más efectivo.

Si logra cerrar finalmente la operación y fusionar las dos empresas, Permira crearía un gigante con una facturación de cerca de 3.000 millones de euros, alrededor de 650 tiendas en todo el país y una plantilla de casi 15.000 trabajadores.

Y eso después de haber llevado a cabo un severo plan de ajuste en Supersol, que ha supuesto la venta o cierre de más de un centenar establecimientos en los últimos años. La compra de Miquel Alimentació, sobre la que Supersol ha declinado hacer ningún comentario, le permitiría ahora dar un paso de gigante en el mercado, dando un impulso especialmente fuerte a su negocio en Cataluña. Miquel Alimentació es propietaria de los almacenes para mayoristas Gros Mercat y las firmas de supermercados Proxim y Suma.

Se da la circunstancia además de que Miquel Alimentació ha llevado a cabo en los últimos meses un proceso de reorganización de su cúpula directiva tras incorporar el año pasado a Pere Laymon como director general después de haber sido, curiosamente, director general de Operaciones de Ahold, la antigua dueña de Supersol, y director de Operaciones de esta misma compañía en las Islas Canarias.

Pérez de Leza, al frente

Permira acometió también un cambio en su cúpula el pasado mes de septiembre con el nombramiento de Luis Gil como nuevo presidente, en sustitución de Carlos Criado-Pérez, y de Javier Pérez de Leza como consejero delegado. Pérez de Leza, que era director del grupo alemán Metro en el sur de Europa, está siendo precisamente el encargado de pilotar toda la operación de compra, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Miquel Alimentació lleva más de un año en busca de destino y son muchas las firmas de capital riesgo que se han interesado por el gigante catalán de la distribución. Apax, 3i, Vista Capital e Impala, entre otros, estuvieron analizando la operación, pero sólo el último de ellos estuvo a punto de estampar su firma a finales de 2008. Sin embargo, las discrepancias en el precio, junto a la grave situación que atraviesa Impala desde hace más de un año, terminaron con la operación. Un naufragio que ahora está aprovechando Permira, una de las mayores firmas de capital riesgo del mundo. Sin embargo, la crisis financiera que está sacudiendo al sector también ha hecho mella en el gigante británico, que hace dos semanas anunció su intención de vender varias participadas y sacar a bolsa otras para recuperar liquidez.

Además, ha dado un giro a su estrategia de inversión, menos ambiciosa que en el pasado. Este cambio de tornas viene determinado también por los problemas que ha tenido la firma para levantar su cuarto fondo, que inicialmente pensaba dotar con 11.100 millones y posteriormente redujo a 9.600 millones. Esta nueva política favorece operaciones como la de Miquel Alimentación. Hace un año, la valoración de la compañía rondaba los 350 millones de euros.

Esta cifra dista mucho de los 1.800 millones que pagó Permira, junto a CVC y PAI Partners, por hacerse con Cortefiel en 2005. También está muy alejada de los 850 millones que desembolsó por Telepizza y los 895 millones que pagó por Dinosol, el vehículo que ahora está utilizando para crear una gran cadena de supermercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky