Empresas y finanzas

El Banco Pastor prevé que 2010 sea el peor año de la crisis

Así lo ha declarado este domingo su presidente, José María Arias, en una entrevista en las páginas de El País. "La capacidad de resistencia de las empresas se empieza a agotar y la morosidad seguirá creciendo", declara. Son palabras de incertidumbre ante las posibilidades de salir de la crisis por la que atraviesa nuestro sistema económico.

Arias expone su preocupación por algunos aspectos del sector económico. Considera que el modelo inmobiliario no volverá a ser lo que fue y ve problemas en la regulación del sistema, además de en "la obsesión por el tamaño y el desprecio al riesgo" por parte de las empresas. Sin embargo, quita hierro a la controversia por los grandes sueldos de los ejecutivos, tema en el que opina que "hay cierta hipocresía", ya que simplemente "están sometidos a la ley de la oferta y la demanda".

También se muestra desconcertado por los procesos de fusión de cajas y bancos. Con estos últimos, opina que "ha sido un proceso acelerado en los últimos años", en el que han influido las razones estratégicas. Y en cuanto a las cajas, ve especialmente extraña la situación que se vive en Galicia, con gran indecisión entre las dos entidades involucradas en el proceso (Caixa Galicia y Caixanova), que repercute negativamente a la hora de llevar a cabo esta fusión.

Pero Arias mira al futuro y a las posibles soluciones a la situación. En concreto, para atravesar este complicado 2010, deja claro que el Banco Pastor "ha fijado una política de desinversión en áreas que no eran estratégicas", un criterio que les permitirá "afrontar el año más difícil de la crisis y pensar en el 2012 ó 2013". La generación de recursos, sostiene, está asegurada por la vocación comercial de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky