
La Asociación de Libreros Americanos (ABA) está en pie de guerra. Su junta directiva ha mandado una carta al Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitando que investigue las prácticas de los portales de venta Amazon.com y Target.com y de la cadena de hipermercados Wal-Mart, por lo que ellos consideran que "constituye una política de precios abusiva que está dañando la industria del libro y a los consumidores".
Al parecer, estas tres firmas se han enzarzado en una guerra de precios en las preventas de algunos de los que se espera que sean los bombazos literarios de la temporada, incluyendo las nuevas obras de John Grisham, Stephen King, Barbara Kingsolver, Sarah Palin y james Patterson.
Mientras que se espera que los vendedores minoristas comercialicen estos libros por entre 25 y 35 dólares, Amazon, Target y Wal-Mart están vendiendo estos y otros títulos por entre 8,98 y 9 dólares.
Por debajo del coste de fabricación
"Las editoriales venden estas obras a los minoristas con un descuento de entre el 45 y el 50% sobre el precio de venta final recomendado. Así, el último de Stephen King, Debajo de la Cúpula, tiene un coste para el retail de mínimo 17,5 dólares", apuntan desde la ABA.
Según la Asociación, recientes estudios demuestran que las editoriales no establecen un precio de coste inferior para los grandes vendedores, por lo que lo que deben estar haciendo Amazon, Target y Wal-Mart es "luchar para ganar cuota de mercado y convertirse en el referente en la venta de bestsellers".
Duras acusaciones
La Asociación de Libreros aprovecha la misiva enviada a las autoridades judiciales para criticar las estrategias de marketing de unas compañías para las que los libros representan una parte ínfima de sus ventas.
Asegura así que "están utilizando los bestsellers, que son justamente las obras que más cuesta producir y que mayor coste base tienen para atraer a los compradores hacia otros productos que ofertan".
No se sabe aún si el Departamento de Justicia encausará a estas tres compañías, pero lo que está claro es que la batalla entre las grandes superficies y las populares webs de venta online y los miembros de la industria literaria está servida.
"Si los lectores se hacen a la idea de que el valor de un libro nuevo es 10 dólares, el negocio editorial se acabará. Si puedes comprar la última novela de Stephen King o John Grisham por ese dinero, ¿por qué ibas a estar dispuesto a pagar después 25 dólares por la primera obra de un escritor novel, por brillante que sea?", aseguró David Gernert, agente del escritor John Grisham, en una reciente entrevista aparecida en el New York Times.