Empresas y finanzas

El aeropuerto de Ciudad Real se cita en Londres con los americanos

Londres está siendo testigo del cierre de los últimos flecos de la venta del aeropuerto de Ciudad Real al fondo de pensiones de Carolina del Norte. Ayer y el miércoles se reunieron representantes de los accionistas americanos y del equipo técnico de CR Aeropuertos en la capital del Reino Unido con el objetivo de discutir aspectos operativos de la ampliación y funcionamiento del aeródromo.

Entre otras muchas cosas, y según aseguraron fuentes relacionadas con la operación, se está discutiendo la posibilidad de añadir una segunda pista de rodadura, lo que agilizaría los despegues y aterrizajes. Fuentes conocedoras de la operatividad del aeropuerto, aseguraron a elEconomista que una nueva pista duplicaría la actividad de las instalaciones. Es decir, si actualmente, con un solo acceso a la pista de aterrizaje, se realizan unas 16 operaciones a la hora, con un segundo acceso se podrían realizar hasta 32 operaciones cada hora.

6.000 puestos de trabajo

Este proyecto se suma al compromiso adquirido por los americanos de respetar y completar los planes de crecimiento del aeropuerto de Ciudad Real, así como la creación de 6.000 puestos de trabajo en un periodo de cuatro años.

Con esta nueva pista, el valor del aeródromo se incrementaría, ya que se posicionaría como una seria alternativa a Barajas (Madrid) ya que el AVE, cuya estación se situará a 150 metros de la terminal de Ciudad Real, conectará el aeródromo con la capital en menos de una hora y media. Además, los más de 4.000 millones de metros cuadrados de suelo, que han conseguido parcelar, multiplican el valor del mismo, según aseguraron fuentes financieras a este periódico.

A su vez, la terminal manchega ha conseguido permiso para vuelos internacionales y como aduana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky