La no aceptación del excedente laboral de 1.350 trabajadores propuesto por Magna y la falta de definición sobre el futuro de la división de prensas han sido los escollos insalvables en la negociación que esta noche han mantenido los sindicatos y la dirección de Magna.
Dicha reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Industria, ha terminado, tras más de tres horas, sin acuerdo, por lo que se mantienen la cuatro jornadas de huelga convocadas para el 28 y 30 de octubre y el 3 y 5 de noviembre.
En la misma reunión los representantes sindicales reconocieron que se habían producido algunos avances relativos a la producción de la línea flexible y el programa de inversiones previsto para 2011, así como en la definición de los modelos derivados, tipo Combo, que puede acoger la planta de Figueruelas (Zaragoza) en el futuro.
Asimismo, los sindicatos se mostraron receptivos a la propuesta de reparto productivo entre Figueruelas y la planta alemana de Eisenach, en la proporción de un 72% para la factoría española y del 28% para la germana a partir de 2013.
Sebastián, el gran ausente
Los representantes laborales han informado al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que no ha estado presente en la reunión de esta noche, sobre la ruptura de la misma sin acuerdo y éste ha convocado a una nueva reunión para mañana por la mañana con la participación, en principio del Gobierno central, los sindicatos y la dirección de Magna.
Los representantes sindicales, Pedro Bona, por parte de UGT, y Salvador Salas, por parte de CCOO, consideraron "inaceptable" el tratamiento que Magna quiere dar al excedente laboral previsto para Figueruelas y lamentaron que se pretenda abordar, además, en un corto plazo.
Bona y Salas también coincidieron en afirmar que este excedente y su tratamiento nunca será aceptado por la representación laboral, porque supone un 20% de la plantilla tomando como referencia el peor año productivo de la planta aragonesa.
Las discrepancias sindicales sobre este excedente encontraron apoyo en el argumento de que si hay garantía de nueva producción a medio plazo, se tendrá que contratar nuevo personal en el futuro.
Sobre la reivindicación de la planta de prensas, Salas apuntó que es clave porque representa troquelar en Figueruelas todas las plataformas de los coches pequeños de Opel para Europa y ello garantiza una punta importante de actividad.