sesión del miércoles.
MADRID, 21 oct (Reuters) - Principales referencias para la
LOS MERCADOS, DE UN VISTAZO
Euro/Dollar 1,4930
Dolar/Yen 90,68
Ibex 11.790,2 -0,8% (cierre)
Dow Jones 10.041,48 -0,5% (cierre)
S&P500 1.091,06 -0,62% (cierre)
EuroFirst 300 1.021,29 -0,5% (cierre)
Nikkei 10.333,19 -0,04% (provisional)
Topix 913,67 +0,02% (provisional)
NOTICIAS POSTERIORES AL CIERRE
- Prisa compra 12% de cadena tv hispana V-me en
EEUU y dice que tomará el control
- Iberdrola Renovables ve posible crecimiento 20%
Ebitda en 2010.
- Bancaja emite 1.500 mln eur en bonos con garantía
Estado 5 años
- SOS prevé Ebitda suba 6,8% anual hasta alcanzar 140 mln
eur en 2013
COTIZADAS EN LA PRENSA
- Banco Santander estudia pagar un dividendo extraordinario
en 2010 (Entrevista con CEO Alfredo Sáenz en el Financial Times)
- Reyal Urbis propone a sus bancos no pagarles ni un euro
hasta 2013 (Expansión, según fuentes de entidades acreedoras);
Reyal Urbis convence a la banca y logra un respiro de mes y
medio (El Economista, según fuentes cercanas a las
negociaciones)
- Telefónica firma la paz con Argentina y retira denuncia
que presentó ante Banco Mundial por los efectos de la
pesificación y la congelación de tarifas. La española renunciará
a los 2.800 mlns dólares que pedía como compensación (Cinco
Días, que cita fuentes de Telefónica)
- BAA, filial aeroportuaria de Ferrovial venderá
Gatwick a GIP por 1.500 mlns libras; anunciará acuerdo antes de
la apertura del miércoles (Financial Times)
- Presidente Metrovacesa dice sector inmobiliario
se recuperará lenta pero progresivamente en 2011-2012
(Entrevista en La Gaceta)
AGENDA
- Iberdrola publica resultados a septiembre antes
de la apertura. A las 0930 horas los presentará a los analistas.
Según un sondeo realizado por Reuters, el beneficio neto de la
eléctrica habría caído un 20 por ciento.
- 0900 horas. Consejero delegado de Gas Natural,
Rafael Villaseca, dará conferencia en Foro Nueva Economía.
- 0930 horas. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y
el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, hablarán
con prensa antes de las jornadas de CCOO en Madrid.
- Turismo publica datos de movimientos turistas en
septiembre.
WALL STREET
Las bolsas estadounidenses retrocedieron el martes desde un
máximo de 12 meses por decepcionantes cifras de inflación y
vivienda, que impulsaron a los inversores a recoger beneficios
aún cuando se publicaron sólidos resultados como los de Apple y
Caterpillar.
PETRÓLEO
Los futuros del crudo estadounidense caían más de un 0,5 por
ciento hasta situarse por debajo de los 79 dólares por barril,
con lo que llevan dos sesiones de pérdidas después de haber
marcado un máximo de un año gracias al inesperado incremento en
las reservas de crudo de EEUU.
DIVISAS
El dólar cotizaba estable el miércoles ayudado por la
recogida de beneficios en divisas de alta rentabilidad y
relacionadas con el repunte de las materias primas. El billete
verde había tocado un mínimo de catorce meses el martes frente a
una cesta de divisas.
BOLSA DE TOKIO
El Nikkei de la bolsa japonesa cotizaba prácticamente plano
en 10.335,81 puntos, con un recorte mínimo del 0,03 por ciento,
a cinco minutos del cierre.
(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Carlos
Castellanos)
(jose.rodriguez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: jose.rodriguez.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.