Madrid, 16 feb (EFECOM).- La sociedad Medgaz ha adjudicado los contratos de construcción del futuro gasoducto submarino entre Argelia y España a las empresas japonesas Mitsui y Sumitomo, a la británica Rolls-Royce, a la italiana Saipem y al consorcio formado por la española Técnicas Reunidas y la francesa Amec Spie.
Según informó hoy Medgaz, las obras comenzarán en el segundo semestre de este año y el gasoducto se pondrá en marcha en 2009.
Los contratos firmados hoy se llevarán el grueso de la inversión total prevista para el proyecto, que asciende a 900 millones de euros.
Hasta ahora, el consorcio ha gastado unos 30 millones de euros en cuestiones como estudios de viabilidad o sondeos sísmicos.
Mitsui y Sumitomo, las dos mayores acerías de Japón, se ocuparán de la fabricación y revestimiento de la tubería, que tendrá una longitud total de 226 kilómetros.
La tubería será de acero al carbono de alta resistencia y contará con un revestimiento de tres capas de polipropileno y una de hormigón para protegerla de factores externos.
Cada tubo de los que compondrán la tubería tendrá una longitud de doce metros y un diámetro de 24 pulgadas (610 milímetros).
El proceso de construcción, que comenzará próximamente, durará unos doce meses.
Los tubos se trasladarán en barco al puerto de Almería para su almacenamiento.
El grupo británico Rolls-Royce se encargará de la fabricación e instalación de tres compresores, elementos básicos de la estación de compresión que bombeará el gas desde Argelia hasta España a través del Mediterráneo.
Los tres compresores se fabricarán en la planta de Liverpool (Reino Unido) y se entregarán entre el cuarto trimestre de 2007 y el primer trimestre de 2008, informó hoy la compañía adjudicataria.
El tendido del gasoducto se ha adjudicado a Saipem, empresa italiana especializada en la construcción de infraestructuras submarinas.
En este caso, el contrato incluye la ingeniería de detalle, el suministro de los equipos de construcción, el tendido del gasoducto y las pruebas de calidad.
La empresa italiana empleará sus dos barcos insignia, Castoro Sei y Saipem 7000, para tender el gasoducto desde Almería hasta la costa argelina.
El primero, diseñado para aguas poco profundas, se utilizará en las zonas más próximas a la costa y el segundo en profundidades mayores de 550 metros.
La construcción de la estación de comprensión y de la terminal de recepción ha recaído en el consorcio hispano-francés integrado por Técnicas Reunidas y Amec Spie.
La estación de compresión estará situada en la localidad de Beni Saf, en la costa argelina, y su misión será elevar la presión del gas natural procedente de los yacimientos de Hassi R'Mel.
La terminal de recepción, que se instalará en la costa de Almería, permitirá recibir, filtrar, regular y medir el gas procedente de Argelia.
Posteriormente, la infraestructura conectará con el gasoducto Almería-Albacete, propiedad de Enagás.
El futuro gasoducto submarino tendrá 210 kilómetros sumergidos y alcanzará una profundidad máxima de 2.160 metros. Su capacidad inicial será de 8.000 millones de metros cúbicos.
El consorcio Medgaz está integrado por la compañía estatal argelina Sonatrach (36 por ciento), las españolas Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento) y Endesa (12 por ciento) y la francesa Gaz de France (12 por ciento).
La semana pasada, el ministro de Industria, Joan Clos, planteó al titular argelino de Energía y Minas, Chakib Jelil, la posible incorporación de Gas Natural a Medgaz.
Jelil explicó que Sonatrach está dispuesta a favorecer la entrada de la compañía gasista, incluso cediendo una parte de su participación, aunque precisó que hace falta el acuerdo del resto de los socios.
Gas Natural dijo que estudiará "con interés" la opción de participar en Medgaz. EFECOM
apc-mam/cg
Relacionados
- Medgaz encarga obras gasoducto a Mitsui, Sumitomo, Rolls, Saipem y T.Reunidas
- Economía.- (Ampl.) Medgaz adjudica las obras del gasoducto a Mitsui, Sumitomo, Rolls Royce, Saipem y Técnicas Reunidas
- Medgaz encarga obras gasoducto a Mitsui, Sumitomo, Rolls, Saipem y T.Reunidas
- Economía/Empresas.- Medgaz adjudica las obras del gasoducto a Mitsui, Sumitomo, Rolls Royce, Saipem y Técnicas Reunidas