Empresas y finanzas

Acciona firma una alianza solar con el Ejército de EEUU para construir una planta de 500 megavatios

Acciona acaba de ganar un concurso inédito en su historia de adjudicaciones. El Ejército de Estados Unidos ha sucumbido a su experiencia en el sector de la energía y le ha encargado el desarrollo de un macroproyecto solar, de 500 megavatios y 2.000 millones de dólares (1.344 millones de euros) de inversión en una primera fase.

El emplazamiento es una de las instalaciones más emblemáticas del Ejército. Concretamente, donde se encuentra el mayor campo de entrenamiento de tropas del país, es decir, el complejo militar de Fort Irwin, en el desierto de Mojave (California), así como el centro de comunicaciones espaciales Goldstone de la NASA. El Departamento del Ejército y las empresas implicadas suscribieron ayer un acuerdo de intenciones que representa el lanzamiento del proyecto, en el curso de un acto celebrado en el citado recinto militar.

La propuesta conjunta de Acciona, a través de su filial Acciona Solar Power- y Clark Energy- contempla el desarrollo de unos 500 MW solares -ampliables hasta 1.000 MW en una fase posterior-, en tecnologías termosolar y fotovoltaica. Dicha producción equivale al consumo eléctrico de unos 100.000 hogares estadounidenses y evitará la emisión de unos 30 millones de toneladas de CO2 (en 30 años de vida útil), lo que equivale a retirar de la circulación unos 860.000 vehículos al año.

La ejecución de la planta se traducirá en un impulso relevante a la creación de empleo en la zona. Se estiman en 4.000 los puestos de trabajo que generará el proyecto en su fase de construcción.

El proyecto se halla en una fase inicial, que continuará ahora con los estudios necesarios para la concreción de la solución tecnológica más adecuada y eficiente. La planta se ejecutará por fases, de forma que para 2013 se prevé producir los primeros kilovatios en una planta fotovoltaica de 20 MW. El resto de las instalaciones se finalizarían para 2022. Acciona destaca que esta adjudicación reafirma su posición en el mercado estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky