
La famosa casa de subastas Sotheby's ha afirmado que no va a hacer pública su política de retribución a sus ejecutivos porque considera que eso daría una "ventaja injusta" a su principal rival, la firma británica Christie's.
En una carta remitida a la SEC, el regulador de mercado estadounidense, la que es la casa de licitación más antigua del mundo asegura que proporcionar esta información puede dañar su competitividad. "Nuestro principal competidor es una empresa privada que no está sujeta a este tipo de publicidad", explica William Sheridan, consejero delegado de Sotheby's en dicha misiva.
Sotheby's también ha rechazado la petición del regulador de información específica sobre su política de bonus en relación con sus beneficios, ya que considera que "eso daría pistas a la competencia sobre qué cantidad de nuestros recursos están siendo o han sido destinados a compensar a la plantilla y deducir así de cuánto disponemos para destinar a otras operaciones, incluidas las corporativas".
Puerta semiabierta
Sin embargo, la casa de subastas no ha cerrado del todo las puertas a la SEC, que en mayo realizó peticiones similares a compañías como Microsoft o Coca Cola, en el marco de los cambios que está llevando a cabo para aumentar la transparencia corporativa.
Sotheby's ha asegurado que en el futuro proveerá al regulador de algunos datos para ilustrar cómo se realiza el reparto de bonificaciones a sus ejecutivos, pero que de momento necesita un tiempo para asegurarse de que dicha información no daña su posición competitiva.
Desde la SEC han afirmado que la carta de Sotheby's ha sido una comunicación rutinaria y que no van a realizar comentarios sobre la decisión de la firma de licitación.