Empresas y finanzas

Isolux busca un socio para T-Solar que le 'ilumine' con 100 millones

  • La compañía encarga a Lazard la búsqueda de un inversor entre varias firmas de capital riesgo

Las revueltas aguas en que navega el sector de las energías renovables están sacudiendo hasta a los buques, que buscan desesperadamente nuevas vías de financiación que les permitan abordar sus ambiciosos planes de crecimiento. Diseñados en tiempos de vino y rosas, estos objetivos se han agriado con la crisis financiera y los cambios regulatorios, forzando a las compañías a analizar rutas alternativas para mantener el rumbo.

Atrapada en esta encrucijada, T-Solar, una de las principales compañías del sector, se ha visto en la necesidad de buscar un socio financiero que le inyecte capital. Según ha podido confirmar elEconomista con varias fuentes, la empresa participada por Isolux ha contratado al banco de inversión Lazard para que encuentre un inversor.

En principio, el perfil que persigue la empresa dirigida por Juan Laso aspira a dar entrada a una firma de capital riesgo que aporte en torno a cien millones de euros. Por el momento, ya ha habido algunos contactos, aunque todavía preliminares.

Nada a la vista

Las revueltas aguas en que navega el sector de las energías renovables están sacudiendo hasta a los buques, que buscan desesperadamente nuevas vías de financiación que les permitan abordar sus ambiciosos planes de crecimiento. Diseñados en tiempos de vino y rosas, estos objetivos se han agriado con la crisis financiera y los cambios regulatorios, forzando a las compañías a analizar rutas alternativas para mantener el rumbo.

Consultado por esta noticia, un portavoz de T-Solar se limitó a señalar que "esta compañía requiere de elevadas cifras de inversión y estamos permanentemente estudiando operaciones de mercado que nos puedan aportar recursos, pero no hay ninguna operación corporativa a la vista". No obstante, declinó responder a la pregunta directa de si había encargado la búsqueda de un socio financiero.

El año pasado, T-Solar se vio obligada a frenar su salida a bolsa, una operación que tenía prevista para el último trimestre del ejercicio. Pero el desplome del mercado de valores le hizo replantearse sus planes y buscar nuevas fórmulas de financiación.

Entre otras, destaca la firma de una línea de financiación de 210 millones de euros en EBN Banco de Negocios, accionista de T-Solar (ver gráfico), cuya fecha de vencimiento es el próximo 30 de noviembre. Grupo Isolux, primer inversor individual de la eléctrica, actúa como garante, a través de la pignoración de un depósito bancario realizado en la citada entidad. En los primeros tres meses de este ejercicio, ya se dispuso de 128,9 millones de euros de esta línea.

Además, en enero y febrero de este año la compañía llevó a cabo dos ampliaciones de capital que suscribió el grupo dirigido por Luis Delso. En la primera, se hizo con nuevas acciones por valor de 53,86 millones de euros, mientras que en la segunda, el importe desembolsado fue de 18,71 millones.

Más dinero

A pesar de todos estos movimientos, los ambiciosos planes de T-Solar siguen requiriendo nuevas inyecciones de dinero. No en vano, en sus apenas tres años de vida, la compañía lleva invertidos mil millones de euros. El mayor trozo del pastel (920 millones de euros) se ha destinado a poner en marcha 28 centrales fotovoltaicas, mientras que el resto (80 millones) corresponde a la planta de paneles fotovoltaicos que tiene la empresa en San Cibrao das Viñas (Orense).

De hecho, la imparable actividad de T-Solar le va a permitir cerrar este ejercicio con 25 nuevos megavatios, que se sumarán a los 143,39 megavatios que ya tiene instalados en España. Esta cifra convierte a la participada de Isolux en líder nacional de energía fotovoltaica, aunque su producción, por el momento, apenas alcance la mitad de las cifras que cosechaba la más pequeña de las nucleares españolas, Zorita (ya cerrada). No obstante, el objetivo de la compañía es contar con 800 megavatios en un plazo de seis años, lo que supondría doblar la producción que tenía esta central.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky