Empresas y finanzas

La Bovespa cerró casi estable en un día relajado por vísperas del carnaval

Sao Paulo, 15 feb (EFECOM).- El precio del petróleo empujó a la baja a la estatal brasileña Petrobras y llevó a la Bolsa de Sao Paulo, ya en ambiente previo al Carnaval, a cerrar hoy casi estable, con una exigua bajada del 0,09 por ciento.

El Ibovespa, su principal indicador, recuperó una relativa normalidad, después de que en la jornada del miércoles alcanzara su máximo histórico, además del récord de facturación y de número de negocios.

Con todo, el índice paulistano cerró en los 45.955 puntos, 40 menos que los anotados el miércoles, a pesar de haber vuelto a anotar un nuevo máximo durante la sesión, en los 46.178 enteros, todavía contagiada del optimismo transmitido por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

El presidente de la Fed volvió a repetir hoy, ante la Cámara de Representantes, que el organismo que dirige va a mantener los actuales tipos de interés debido al control de la inflación en su país y el escenario de moderado crecimiento.

El resultado podría haber terminado con signo positivo si no fuera por causa de Petrobras, principal valor del parqué, cuyas acciones preferenciales se desvalorizaron un 1,13 por ciento, debido a la nueva caída del precio del crudo y a la noticia de que va a tener que pagar más caro el gas procedente de Bolivia.

No obstante, el peor resultado de la sesión lo registraron los títulos ordinarios del banco privado Bradesco, que bajaron un 2,18 por ciento.

La lista de ganancias la encabezaron las acciones preferenciales de la Compañía Energética de Sao Paulo, que subieron el 5,96 por ciento, y las ordinarias de la productora de azúcar y etanol Sao Martinho, que se revalorizaron el 3,44 por ciento.

De los 58 papeles del Ibovespa, 25 subieron, 31 bajaron y dos cerraron estables.

El giro financiero del día también volvió a su cauce, después del paréntesis de ayer, cuando se facturó el triple que hoy. En la sesión de hoy totalizó 3.240.852.052,57 reales (unos 1.547 millones de dólares) en 77.254 negocios.

En el mercado de divisas, el dólar cerró con una leve subida del 0,10 por ciento. El billete verde terminó vendido a 2,094 reales. EFECOM

mp/hbr/ao/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky